Criaturas del cine expresionista alemán

Criaturas del cine expresionista alemán
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Criaturas del cine expresionista alemán de Guillermo Triguero publicado por Hermenaute al 2022:
En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, Alemania era un país descompuesto en los planos político, social y económico. Sin embargo, vio nacer muchas de las manifestaciones artísticas más vanguardistas del momento. En ese difícil contexto surgió una de las corrientes estéticas más importantes e influyentes de la historia del cine: el expresionismo. Criaturas del cine expresionista alemán es una obra que se propone indagar en ese apasionante periodo en el que aparecieron clásicos como El gabinete del doctor Caligari (1920), El golem (1920) o Nosferatu (1922), pero también reivindicar otras obras olvidadas que desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo del expresionismo. Este estudio de Guillermo Triguero propone un viaje al ciclo de filmes protagonizados por algunas de las criaturas más inolvidables y terroríficas de la gran pantalla en la Alemania de entreguerras como Nosferatu, el Golem, Mabuse o Caligari. Asimismo, nos invita a cuestionar algunos de los mitos más extendidos sobre el cine expresionista. Libro oficial del festival Visual Phonic, Criaturas del cine eAltres llibres de Guillermo Triguero
Altres persones que han llegit Criaturas del cine expresionista alemán de Guillermo Triguero han escollit
El llibre Criaturas del cine expresionista alemán de Guillermo Triguero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
