Eficacia y legitimidad de las prácticas científicas

Eficacia y legitimidad de las prácticas científicas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Eficacia y legitimidad de las prácticas científicas de Fernando Tula Molina publicado por Eudeba al 2011:
El contrapunto que propone este libro entre los argumentos de Paul Feyerabend y los textos de Galileo Galilei nos permite reflexionar no sólo sobre la relación fructífera entre filosofía e historia de la ciencia, sino también acerca de la posibilidad y la necesidad de dialogo entre tradiciones diferentes, sean éstas científicas o culturales. La visita a los escritos galileanos ayudarán a desligar el reconocimiento de los necesarios procesos de negociación de la práctica científica –en tanto práctica de actores diferentes– de una conclusión relativista respecto del conocimiento científico. Si bien el autor cuestiona la imagen del Galileo retórico propuesta por el filósofo austríaco, al mismo tiempo se encarga de rescatar la importancia de su defensa del ideal humanista de conocimiento como marco para obtener los consensos y puntos de equilibrio que conduzcan a prácticas que sean, además de eficientes, legítimas y responsables.Fernando Tula Molina es Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente es profesor asociado en la Universidad Nacional de Quilmes e Investigador Adjunto en el Conicet. Publicó numerosos artículos en revistas especializadas y junto a Pablo Lorenzano editó el libro La filosofía y la historia de la ciencia en el Cono Sur (Quilmes, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, 2001).
El llibre Eficacia y legitimidad de las prácticas científicas de Fernando Tula Molina pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
