La Atlántida. Pequeña historia de un mito platónico

La Atlántida. Pequeña historia de un mito platónico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La Atlántida. Pequeña historia de un mito platónico de Pierre Vidal-Naquet publicado por Akal al 2006:
Este libro, que Pierre Vidal-Naquet llevaba dentro desde hace medio siglo, comienza alrededor del año 355 a.C., cuando Platón redacta Timeo y Critias. Seguramente Platón bebió de la cultura de su tiempo, de Homero a Heródoto y Tucídides, pero el mito del continente perdido, inseparable de una Atenas igualmente imaginaria, es obra suya. No hay que buscar la Atlántida en las profundidades del tiempo o del mar. El mito ha conocido desarrollos increíbles; primero en la Antigüedad griega, romana y protobizantina, explotando literalmente en el Renacimiento, especialmente después del descubrimiento de América, rápidamente identificada por algunos con el continente imaginado por Platón. Otros, poco numerosos, discreparon, el más destacado de los cuales fue Michel de Montaigne. Más tarde, los nacionalistas se apoderaron del tema, de España a Suecia y de Italia a Alemania, especialmente en la época hitleriana. Los estudiosos intentaron explicar mediante el continente perdido tanto la historia del planeta como la prehistoria minoica de la civilización griega. Los personajes de Julio Verne la visitaron o la reconstruyeron. En el «ghetto modelo» de Theresienstadt, un poeta y un músico identificaron con el emperador de la Atlántida al déspota que los encarceló antes de matarlos. Ya era hora de que esta larga historia se escribiera.Prólogo a las ediciones italiana y española / 5 Agradecimientos/ 13 Introducción / 15 I. AL PRINCIPIO ERA PLATÓN/ 25 II. ATLÁNTIDAS ANTIGUAS/ 47 III. EL RETORNO DE LOS ATLANTES. 1485-1710 / 67 IV. LUCES DE LA ATLÁNTIDA. 1680-1786 / 87 V. EL GRAN VIRAJE. 1786-1841/ 113 VI. ES PRECISO QUE UNA NACIÓN ESTÉ ABIERTA O CERRADA / 129 VII. INTERLUDIO: NOTAS SIN MÚSICA / 147 VIII. EL AGUA, LA TIERRA Y LOS SUEÑOS / 155 Apéndice (Dos artículos del Times, 19 de febrero de 1909) / 163 Índice onomástico / 175 Índice de ilustraciones / 185
Altres llibres de Pierre Vidal-Naquet
El llibre La Atlántida. Pequeña historia de un mito platónico de Pierre Vidal-Naquet pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
