Las razones del arte


Las razones del arte

Sobre el libro Las razones del arte de Gerard Vilar publicado por Machado Libros al 2005:
"Las razones del arte son las sinrazones del mundo: el daño, el dolor, la violencia, el terror, la muerte o la inusticia, pero también los misterios, lo incomprensible e indecible, como la belleza, el amor, el destino y la felicidad. De un modo u otro las obras de arte nos hablan en sus peculiares lengujaes e inventando a menudo nuevas gramáticas. No siempre es fácil descifrar esos léxicos y esas gramáticas. Las pretensiones de razón del arte contemporáneo cada vez más frecuente debido a los profundos cambios que se han producido en la naturaleza del arte. Algunos lo describen hiperbólicamente como la llegda del arte a su estado final, a un acabamiento de duración indefinida que habría traído consigo que en el presente tenemos otra cosa distinta a lo que era el Arte, algo que tiene que ver con la moda, la publicidad y el entretenimiento. Otros sostienen que el arte sigue existiendo, pero que se encuentra absotumente sometido al imperio del capitalismo, que ante todo ve en él la mercancía, un medio para el circo mediático y el espectáculo, perfectamento estetizado y neutralizado normativamente. Yo no soy tan pesimista y creo firmemente que el arte sigue ahí en medio de la polución, el ruido, y en medio de tantos intereses espurios" (del Prólogo)Altres llibres de Gerard Vilar
Altres persones que han llegit Las razones del arte de Gerard Vilar han escollit
El llibre Las razones del arte de Gerard Vilar pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
