Cajal. El arte de la ciencia

Cajal. El arte de la ciencia
Hacia 1921, Santiago Ramón y Cajal ya era considerado por sus colegas de todo el mundo como «el más grande neurólogo que ha existido y que jamás existirá».
Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es el científico más relevante de la historia de España. Pero su enorme legado va más allá de la ciencia. Sus dibujos del cerebro y las neuronas han dejado una profunda huella en la
mente de muchos de los artistas más importantes de nuestro tiempo. Desde los dibujos de Salvador Dalí y Federico García Lorca o las obras
de René Magritte o Joan Miró hasta las instalaciones de Olafur Eliasson o Gego, este libro dibuja una constelación de influencias y
conexiones entre el padre de la neurociencia y cerca de cuarenta creadores de los siglos XX y XXI.