Las naranjas no son la única fruta


Las naranjas no son la única fruta

Sobre el libro Las naranjas no son la única fruta de Jeanette Winterson publicado por Lumen al 2025:
La primera obra de Jeanette Winterson, una novela autobiográficasobre el paso de la infancia a la adolescencia.
En los momentos cruciales de su infancia, la niña siempre tenía a mano una naranja: la agarraba, la pelaba y la comía como si esa pieza de fruta fuera a consolarla de todos sus males. Más tarde descubrió una fruta distinta, más sabrosa, que había que comer a escondidas, lejos de las habladurías de la gente y de la mirada inquisidora de su madre; era una fruta prohibida, pero valía la pena correr el riesgo y disfrutar de aquella delicia.
Adoptada por un matrimonio evangélico de una pequeña ciudad industrial inglesa, la niña creció a la sombra del fervor religioso de toda una comunidad. Los primeros años de su vida fueron un ir y venir entre feligreses seducidos por los sermones y las palabras de la Biblia, pero cuando tenía poco más de diez años la niña supo que ella era distinta y que las leyes de su cuerpo la llevarían a descubrir otra forma de amar.
Con estos mimbres, en 1985, Jeanette Winterson publicó Las naranjas no son la única fruta, una conmovedora crónica con fuertes tintes autobiográficos del paso de la adolescencia a la edad adulta que entusiasmó a los lectores de entonces y sigue siendo una espléndida guía para caminar por la vida.
La crítica ha dicho:
«Fresca, sorprendente y divertida, [...] una novela brillante que ilustra las consecuencias de teneruna madre devota y claustrofóbica, y de una institución que castiga el amor naciente con crueldad.»
Rosalind Jana, Vogue
«En Las naranjas…, la huida se hace novela.»
Charo Lagares, Marie Claire
«Imprescindible ahora que estamos rompiendo barreras de género.»
Isabel Loscertales, Woman
«El gran talento de Winterson consiste en captar el peso emocional de sus historias con frases que se canturrean, hermosas, inesperadas y veloces.»
The New York Times Book Review
«Una obra sorprendente, peculiar, delicada e intrincada. En esta brevenovela, Winterson domina tanto la comedia como la tragedia. Su gran don resulta evidente.»
The Washington Post Book World
«Una novela a la que merece volver.»
The Observer
«Un debut fascinante. Una novela penetrante.»
Chicago Tribune
«Una de las voces literarias más originales de nuestro tiempo.»
The Independent
«Cautivadora, divertida y elegante.»
The Guardian
«Una escritora explosivamente imaginativa.»
The London Free Press
«Ingeniosa, extraordinaria y estimulante.»
The Times
«Maestra de su material, una escritora en la que reside un gran talento.»
Vanity Fair
«Lo que es seguro es que Jeanette Winterson siempre podrá seguir evolucionando; evocar nuevos paisajes, nuevos cuerpos, nuevas personalidades, es parte de su naturaleza.»
Harper´s Bazaar

Sobre Jeanette Winterson
Jeanette Winterson (Manchester, 1959) és llicenciada en literatura. Ha estat guardonada amb diversos premis com l´IBW (el premi dels llibreters independents dels Estats Units) i el John Llewellyn Rhys. Considerada una de les millors autores angleses del segle XXI, Winterson, que a més és poeta i dramaturga, compagina la literatura amb el periodisme, col·laborant amb diaris com The Guardian, The Times, Daily Mail, The Observer i The New York Times. El 2006 fou nomenada oficial de l’orde de...Las naranjas no son la única fruta de Jeanette Winterson ha estat recomanat per Noelia Picazo
Altres llibres de Jeanette Winterson
Novetats publicades a la col·lecció de Lumen
Altres persones que han llegit Las naranjas no son la única fruta de Jeanette Winterson han escollit
Altres autors relacionats amb Jeanette Winterson
El llibre Las naranjas no son la única fruta de Jeanette Winterson pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
