Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine espa


Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine espa

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine espa de Santos Zunzunegui publicado por Shangrila al 2018:
Las páginas que componen este volumen suponen la reencarnación de un libro anterior publicado hace quince años. El lector tiene ante sí una edición radicalmente nueva, no solo porque ha sido revisada sino, sobre todo, por presentarse notablemente aumentada y con la ganancia adicional de unos importantes materiales gráficos que ayudan sobremanera a su comprensión.La pertinencia de su nueva presencia se asienta sobre la convicción de que muchas de las ideas del libro original presentan la misma vigencia que cuando se expusieron por primera vez, habiéndose reforzado a lo largo de los años por la aparición de nuevos textos de múltiples autores que han venido a redundar, matizar, cuando no a ampliar los horizontes que allí se oteaban. Esta es la única manera susceptible de devolver a nuestro cine el peso específico y la densidad que hasta no hace tantos años se le venía negando por causa de una rápida y sesgada proyección sobre el campo de la cultura de los avatares políticos en los que se ha visto sumergida durante muchas décadas la asendereada vida de nuestro país.
El objetivo sigue siendo el mismo: ofrece materiales de debate para mejor entender de qué hablamos cuando hablamos de cine español
Altres llibres de Santos Zunzunegui
Altres persones que han llegit Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine espa de Santos Zunzunegui han escollit
El llibre Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine espa de Santos Zunzunegui pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
