Arthur Cravan. Maintenant?

Arthur Cravan. Maintenant?

Sobre el libro Arthur Cravan. Maintenant? de publicado por Museu Picasso al 2017:
La Barcelona de los años de la Primera Guerra Mundial era una ciudad compleja, plenamente inmersa en diversos conflictos sociales y políticos y culturalmente muy activa, gracias, en parte, a la presencia de muchos artistas extranjeros que encontraron refugio en ella. En este contexto de vibrante modernidad, un personaje enigmático y complejo llegó a la ciudad para disputar un combate de boxeo: Arthur Cravan.El Museu Picasso ha querido dedicar una exposición a esta figura controvertida -poeta y escritor, dadaista avant la lettre, boxeador, conferenciante, performer, viajero- que en 1916 se enfrentó al campeón del mundo Jack Johnson y consiguió perturbar el microcosmos barcelonés durante unas cuantas semanas. Su vida poco convencional y su desaparición siguen convirtiéndolo -aún hoy- en un mito con mucho por descubrir. La muestra, que cuenta con un gran volumen de documentación escrita y gráfica, nos acerca a algunos de estos aspectos poco conocidos de la trayectoria de Cravan y es, al mismo tiempo, un excelente preludio para comprender el ambiente cultural de una Barcelona que Picasso visitaría al año siguiente.
Altres persones que han llegit Arthur Cravan. Maintenant? de han escollit
El llibre Arthur Cravan. Maintenant? de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
