La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán

La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán
Sobre el libro La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán de publicado por Irrecuperables al 2024:
Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo histórico, intelectual orgánico del movimiento por la emancipación social. Su punto de vista, anclado en el racionalismo clásico de la historia filosófica mediterránea y europea, se enriquecía con el estudio de la lógica formal y la filosofía de la ciencia modernas. De ese modo, su obra teórica nos descubre perspectivas renovadoras del marxismo, tanto en la versión de materialismo histórico que pretende aportar cientificidad a la política del movimiento obrero y popular, como para el materialismo dialéctico en su estudio de las formas y los principios fundamentales para la emancipación humana. Su vida práctica estuvo ligada a las vicisitudes del movimiento comunista: el triunfo en la Segunda Guerra Mundial, el fracaso de la URSS en la construcción del socialismo, la burocratización de las sociedades posrevolucionarias y los partidos comunistas, la previsión de una evolución conservadora en las relaciones internacionales y el descubrimiento de los problemas ecológicos en el presente histórico. Vivió con plena consciencia esas coyunturas históricas, adoptando una actitud ética y políticamente coherente, comprendiendo la historia humana como un proceso emancipatorio, cuya realización no está asegurada por su naturaleza. Este libro, que es una versión abreviada de la tesis doctoral de su autor, se publica para promover el conocimiento de una personalidad extraordinaria que nos ayudará a entender mejor nuestra historia. Miguel Manzanera Salavert, se doctoró en filosofía con una tesis sobre Manuel Sacristán Luzón, que forma la base textual del libro que ahora se publica. Ha escrito novelas, ensayos, artículos periodísticos y poesía. Editó revistas y prologó libros. Fue profesor durante veintisiete años y funcionario del estado algunos más. Ha militado en la izquierda política y en los movimientos sociales. Se considera continuador de la obra de Sacristán en el desarrollo de la tradición política marxista, cuyo objetivo es la clarificación de la conciencia colectiva para alcanzar una práctica histórica coherente con los graves problemas que enfrenta la humanidad actual.Altres persones que han llegit La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán de han escollit
El llibre La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en