Tàpies desde el interior



Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tàpies desde el interior de publicado por La Fabrica al 2013:
La Fundació Antoni Tàpies y el Museu Nacional d’Art de Catalunya presentan conjuntamente una exposición que se desarrolla a la vez en las salas de ambas instituciones. Tàpies. Desde el interior se ha concebido exclusivamente a partir de las obras conservadas en casa del artista y en la Fundació Antoni Tàpies, y sigue dos líneas de trabajo diferenciadas: por un lado, las grandes composiciones murales; por el otro, los objetos cotidianos y los materiales pobres.En el Museu Nacional d’Art de Catalunya se presenta la evolución de las composiciones murales a través de un recorrido que abarca toda su producción artística, desde mediados de los años cuarenta hasta 2011, desde la pastosidad y el grosor de la pintura de los primeros años hasta la experimentación con nuevos materiales, como el barniz, el látex y las planchas de metal de las décadas siguientes. La muestra pone de manifiesto el interés constante de Tàpies por la materia con dos enfoques distintos pero complementarios: como rechazo al lenguaje artístico tradicional, y como sinónimo de cambio y de transformación.
En la Fundació Antoni Tàpies la selección se centra en una serie de obras desde 1946 hasta 2009 que evidencian el interés de Tàpies por los materiales pobres y los objetos: desde el uso del cartón, hilos y cordeles de las primeras obras, hasta el ensamblaje y la incorporación del objeto en la superficie de la tela que se ponen más de manifiesto a partir de finales de la década de 1960. La selección hace patente la voluntad de Tàpies de magnificar lo que se considera pequeño e insignificante, para mostrar que todo aquello que se concibe como marginal puede sugerir ideas esenciales.
Altres persones que han llegit Tàpies desde el interior de han escollit
El llibre Tàpies desde el interior de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
