Yoga y mística de la India

Yoga y mística de la India
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Yoga y mística de la India de publicado por Las Cuarenta al 2019:
La cultura de la India comparte la concepción de la existencia y del destino humano después de la muerte, según la cual el individuo se ve encadenado al ciclo de las infinitas reencarnaciones que se desarrolla en el plano de esta realidad contingente, dominio del sufrimiento y de la muerte. El ideal indio radica en liberarse de esa cadena de existencias, en escapar de los límites de la prisión que para él constituye esta realidad. Para poder liberarse y escapar pone su fe en lo Absoluto, desvinculado de esta realidad empírica, algo que los sentidos no pueden percibir ni la mente imaginar. La represión total y absoluta de los procesos mentales es la meta que propone el Yoga para conseguirlo. Esta represión constituye el trance. En ella tiene lugar el aislamiento del Espíritu frente a la Materia. Los medios para producir esta represión son: la estabilidad de la mente y el desapego que consiste en la eliminación del deseo y la aversión, en la actitud de indiferencia frente a todo. El individuo yóguico es un místico. Cree, en efecto, que en el trance se da una experiencia trascendente, que será, según la escuela filosófica o tendencia religiosa a la que pertenezca, el aislamiento del espíritu, la identificación del "Atman" con "Brahman", la unión del alma con DiosAltres persones que han llegit Yoga y mística de la India de han escollit
El llibre Yoga y mística de la India de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
