Los jardines estatuarios


Los jardines estatuarios

Sobre el libro Los jardines estatuarios de Jacques Abeille publicado por Sexto Piso al 2014:
Un viajero llega a la región de los jardines estatuarios, donde la mayoría de los habitantes son jardineros que cultivan estatuas en lugar de plantas. El viajero poco a poco va aprendiendo las costumbres de este extraño lugar, el modo en que cultivan las estatuas, cómo las ayudan a nacer, cómo las podan, y cómo las curan o las matan cuando enferman, y anota todas sus observaciones en un cuaderno. Si bien al principio cree haber encontrado una civilización ideal, una especie de paraíso perdido, pronto se da cuenta de que falta algo: no se ven mujeres por ninguna parte y nadie quiere hablar de ellas. Poco a poco, el viajero conoce las partes oscuras de esta cultura decadente, dominada por férreas y arcaicas tradiciones: la desigualdad, la injusticia, la pobreza…, y oye hablar de una región situada al norte, donde un príncipe nómada, un antiguo jardinero que renegó de sus orígenes, ha creado una nueva sociedad de guerreros salvajes. El viajero se entrevista con el príncipe y descubre que éste prepara la guerra contra la región de los jardines estatuarios: una ola de destrucción amenaza con borrar del mapa, y de la historia misma, el antiguo legado de los jardineros...Altres llibres de Jacques Abeille
Altres persones que han llegit Los jardines estatuarios de Jacques Abeille han escollit
El llibre Los jardines estatuarios de Jacques Abeille pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
