La palabra que falta

La palabra que falta
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La palabra que falta de Jan Assmann publicado por Círculo de Bellas Artes al 2020:
Entre 1930 y 1932, el compositor austriaco Arnold Schönberg, artífice de una de las grandes revoluciones estéticas del siglo xx y reconocido por la creación del dodecafonismo, compuso su obra más importante, Moses und Aron. Schönberg no solo escribió la música, de esta ópera, sino también su libreto: un texto de gran profundidad en el que se presenta un conflicto irresoluble que resuena con fuerza en nuestro presente. En efecto, Moisés y Aarón, tomando como punto de partida el drama bíblico del éxodo, pone en escena la confrontación trágica entre la capacidad de seducción y convencimiento de las imágenes (no solo religiosas) y la dificultad –o, en último término, la imposibilidad– de transmitir la fría verdad despojada por vías exclusivamente racionales.Altres llibres de Jan Assmann
Altres persones que han llegit La palabra que falta de Jan Assmann han escollit
El llibre La palabra que falta de Jan Assmann pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
