El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón

El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón
Sobre el libro El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón de Julian Baggini publicado por Atico de los libros al 2022:
Julian Baggini, uno de los filósofos británicos más destacados, nos propone en este libro una serie de experimentos mentales que nos van a hacer reflexionar. Se trata de pequeños relatos que plantean dilemas morales o filosóficos de manera muy gráfica y divertida, e invitan al lector a pensar por sí mismo las posibles respuestas. Desde la paradoja de Zenón hasta la teoría del eterno retorno de Nietzsche, pasando por las contradicciones del multiculturalismo o los misterios que plantea la caverna de Platón, Baggini se pregunta si está bien castigar a alguien por algo que todavía no ha hecho, cómo saber si estamos despiertos o dormidos, o si el sexo virtual debe considerarse infidelidad. Baggini nos brinda ejemplos cinematográficos, literarios y filosóficos que hacen de este libro un entretenido ejercicio de gimnasia mental, repleto de interrogantes que inspiran al lector a pensar y a utilizar la imaginación, pues, como dice el autor, «la imaginación sin razón es mera fantasía, pero la razón sin imaginación es estéril».Altres llibres de Julian Baggini
Altres persones que han llegit El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón de Julian Baggini han escollit
El llibre El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve juegos para filósofos de salón de Julian Baggini pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
