La construcción del sueño

La construcción del sueño
Sobre el libro La construcción del sueño de Henri Bergson publicado por Alquimia al 2024:
Revisado en profundidad y atención, lo que hace Berson es una cuidadosa operación de desmontaje de la tesis tradicionales que han dado una cierta fisonomía al decurso del pensamiento filosófico en vista de liberar de todo condicionamiento trascendente e incluso idealista a la soluciones de determinados problemas clásicos de esta disciplina. Es por ello que hay una inmanencia en el proceso del dormir, pues en el proceso de transformación de los sueños se hace extensiva y se materializan las potencialidades que recorren el ejercicio de nuestro pensamiento. El sueño entonces, revisitado de esta manera, no sería sino una experiencia, tan habitual como peculiar y singular, que pone en libertad nuestra sensibilidad, la materia que la subtiende a través de aquella otra serie de variaciones que dan forma a nuestros recuerdos, un mixto complejo, a veces absurdo e incoherente, pero que señala de modo consistente los materiales que habitan y pueblan de modo siempre variante las alteraciones que se extienden en el campo de nuestra experiencia. En cierto sentido, la experiencia del sueño nos señala, por su cotidianidad y habitualidad, que en el fondo nuestra experiencia aquel subsuelo de la conciencia no sería sino artística, que su naturaleza, su carácter en definitiva, es eminentemente estética, no teórica ni especulativa como continuamente se ha querido establecer por la tradición.Altres llibres de Henri Bergson
Altres persones que han llegit La construcción del sueño de Henri Bergson han escollit
El llibre La construcción del sueño de Henri Bergson pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
