Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Richard Cockett
Viena
Per Sara Forja
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de modernización intelectual. Cockett se esfuerza en rescatar toda la potencia transformadora que tuvo lugar en la instauración de la Viena Roja. El análisis del autor es caleidoscópico, sin dejar de lado dos objetivos fundamentales

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
Per Julen Sarasola
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace poco.

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Per Marta Ramoneda Molins
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els arxius de la Fundació Josep Pla de Palafrugell i Mas Pla de Llofriu, Xavier Pla obre noves perspectives que ens permeten copsar les múltiples facetes de l’escriptor empordanès.

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
Per Cèlia Esteva
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando tertulias, sino que sintetizó ideas que provenían de más allá de las grandes ciudades europeas.

Ressenya
Anna Pacheco
Estuve aquí y me acordé de nosotros
Per Anna Aguiló
Anna Pacheco radiografía las entrañas de los hoteles de lujo, los mecanismos que desarrollan las trabajadoras para sobrevivir, las reuniones entre la directiva y el comité sindical, los mandos medios, el turismo y el extractivismo, mirar a los ricos de lejos, ganar territorio al mar.

Ressenya
Miguel Herrero de Jáuregui
Catábasis: El viaje infernal en la Antigüedad
Per Julen Sarasola
En muchas de las EFV (abreviatura médica para referirse a las experiencias del final de la vida), los enfermos sufren visiones de personas, conocidas o no, que son interpretadas como heraldos de la muerte. Estos visitantes, en contra de lo que pudiera parecer, traen paz y serenidad al moribundo.

Ressenya
Xavier Casals Meseguer · Enric Ucelay-Da Cal
El fascio de Las Ramblas. Los orígenes catalanes del fascismo español
Per Antonio Ramírez
Dinámica como la que más, plena de la efervescencia de todo lo nuevo, principal polo industrial del país y receptora de cientos de miles de inmigrantes empobrecidos, escenario de una lucha más feroz entre sindicatos y patronal, tras el final de la Gran Guerra Barcelona no solo fue «una rosa de fuego»
Temàtica
Històries medievals
Al voltant de l'Edat Mitjana
Per Cèlia Esteva
Si bé el tòpic de l’edat mitjana com a època fosca fa temps que es posa en qüestió, encara queden zones opaques d’aquell període històric. Coneixem com s’organitzaven les terres i quins eren els diferents estaments jeràrquics, però, quin era el jornal per un dia de feina al camp?

Ressenya
Edward J. Watts
La decadencia y caída de Roma
Per Miquel Àngel Riera
De la caída de Roma se han escrito muchos libros. ¿Por qué, pues, escribir otro? Dos razones motivan Edward J. Watts a hacerlo: de entrada, porque en cuanto civilización continuamos teniendo el auge y la decadencia del imperio romano como modelo; en segundo lugar, porque los mitos sobre este imperio y a través de los cuales nos explicamos acostumbran a decir más de nosotros que de los romanos.

Ressenya
Helena Cortés
Goethe. Vivir para ser inmortal
Per Maria Marín
¿Fue Johann Wolfgang von Goethe una alma libre o temerosa?, ¿puede tildarse su paso por el mundo germánico, que tanto cambió a lo largo de su vida, de reaccionario o de revolucionario?, ¿fue la poesía su gran vocación o la canalización de todos los arrebatos amorosos a los que se entregó el autor?

Ressenya
Janet Malcolm
El periodista i l'assassí
Per Marta Ramoneda Molins
La coneguda autora (i encara ho hauria de ser molt més) de reportatges de crítica cultural, aquí la trobem seguint el fil de la biografia (un bestseller en el seu moment) que un periodista va escriure sobre un metge acusat de matar la dona i les filles, i ho fa per posar en solfa els mètodes fets servir pel periodista per “camelar-se” l’acusat.

Ressenya
Maria Stepanova
En memoria de la memoria
Per Marta Ramoneda Molins
¿Qué se podía hacer en la época soviética con un enorme sombrero adornado con plumas de avestruz o con unos delicades guantes de cuento de hadas? Es este encuentro excéntrico e inesperado que desencadenará en Stepanova la fascinación por las infinitas incógnitas de la memoria.