Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Mariana Enríquez
Nuestra parte de noche
Per Blog de La Central
Nuestra parte de noche, ubicada en la Argentina de los años 60, emana un contexto de duras represiones, controles policiales y un recorrido de fuertes imposiciones sociales.

Ressenya
Alek Popov
La caja negra. Los perros vuelan bajo
Per Begoña Minguito
Descubrimos a Alek Popov, por primera vez traducido al español, con esta divertidísima novela llena de ironía y de crítica social. En La caja negra se nos habla de inmigración, fraudes fiscales, estafas financieras, vaivenes de la bolsa, mi...

Ressenya
Caitlin Moran
Cómo ser famosa
Per Blog de La Central
La maravillosa Caitlin Moran nos deleita una vez más con una fantástica y divertidísima novela en la que, entre chistes y anécdotas, pone de relieve lo difícil que es ser una mujer en un mundo de hombres

Ressenya
Hernán Díaz
A l'horitzó
Per Alberto Martín
El desert és el laberint perfecte: no té portes ni finestres, no té parets ni sostres.. no hi ha cap indicació de principi ni de final. Tot ho abarca, tot ho contempla, res escapa de les seves mans.
Temàtica
Petros Màrkaris
Recomanacions de lectura per a la BCNegra 2020
Per Blog de La Central
En el context de la BCNegra 2020, que es celebra del 30 de gener al 9 de febrer, hem demanat a alguns dels participants que ens facin una petita selecció de lectures.

Ressenya
Vivian Gornick
Mirar-nos de cara
Per Clara Rosell
Mirar-nos de cara és una col·lecció d’assajos que Vivian Gornick va publicar als anys noranta i que exploren la lluita diària i incansable de l’escriptora per encarar-se sense sentimentalismes ni malenconia a la seva solitud creixent i al difícil equilibri per mantenir una vida independent i, alhora, establir una profunda connexió amb els altres.

Ressenya
Sylvia Plath
La campana de vidre
Per Blog de La Central
Aquest any ens arriba, amb el 87è aniversari del seu naixement, la publicació en català per Periscopi del clàssic La campana de vidre, amb epíleg de Marta Pessarrodona.

Ressenya
Javier Peña
Infelices
Per Laura Franco
Infelices es un cuento sobre esa búsqueda del sentido perdido, sobre el fracaso e insatisfacción de la edad adulta y de esa sensación común de ¿por qué no lo estamos logrando? Aquí no se halla la respuesta, pero el camino no deja de ser fascinante.

Ressenya
Delphine de Vigan
Les lleialtats
Per Daniel Caballero
Si haguéssim d’assenyalar quins són els dos escenaris més habituals de la tragèdia, potser diríem la família i, des de l’últim segle, l’escola. És en aquests dos mons on es desenvolupa la trama; el primer, amb les relacions farragoses que el caracteritzen, que no necessiten les paraules per establir-se; i el segon, ancorat necessàriament en normes i protocols.

Ressenya
Lorrie Moore
¿Quién se hará cargo del hospital de ranas?
Per Neus Botellé
Berie viaja a París con su marido, tiene cuarenta años y su matrimonio hace aguas. Mientras pasean por la ciudad, Berie busca consuelo en la memoria y traza un mapa de lo que fue su infancia y adolescencia junto con su «socia emocional», Sils, una chica atractiva con la que empezó a experimentar sus primeras aventuras antes de entrar en la edad adulta.

Ressenya
Katixa Agirre
Les mares no
Per Blog de La Central
Una profunda reflexión sobre la identidad femenina y las complejidades psicológicas y físicas de la maternidad son el motor principal de esta novela. La voz narradora de la historia se desenvuelve de manera convincente tanto en la crónica como en el thriller, consiguiendo así un adictivo ritmo en el relato.

Ressenya
Annie Dillard
Enseñarle a hablar a una piedra
Per Amatulláh Hussein
Enseñarle a hablar a una piedra no es un libro de viajes al uso, no te dice qué tienes que pensar viendo qué montaña o qué mar, ni siquiera se centra en una única zona (viajaremos por las Islas Galápagos, el Polo Norte, los montes Apalaches, en Norteamérica, (...) por citar algunos). Es, más bien, un compañero de viaje, una constatación de que hay más personas como nosotros.