Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Benedetta Craveri
Los últimos libertinos
Per Antonio Ramírez
Ocurrentes y talentosos, entrelazados en una gran familia en la que convivían en armonía esposos y amantes, los jóvenes aristócratas perseguían con pasión el hedonismo y la fatuidad; la exquisita amabilidad y la refinada cortesía eran sus grandes virtudes; la diplomacia, su máxima aspiración.

Ressenya
Donald Keene
Los placeres de la literatura japonesa
Per Blog de La Central
Aproximarse a la literatura japonesa premoderna, ya sea a su narrativa, poesía o teatro, no siempre es fácil: haiku, waka, teatro noh, bunraku...

Ressenya
Kazuo Kamimura
El Club del Divorcio
Per Blog de La Central
Su intensidad dramática no se comprende sin atender a la parte gráfica de la misma. Sus composiciones de página, ritmo y otros recursos de estilo la convierten en una lectura que se debe saborear de forma pausada, a ser posible con la única compañía de un par de sorbos de sake caliente.

Ressenya
Hannah Arendt y Gershom Scholem
Tradición y política. Correspondencia (1939-1964)
Per Blog de La Central
Esta correspondencia entre dos de los pensadores e intelectuales más relevantes del siglo XX, Hannah Arendt y Gershom Scholem, surge de un intercambio principalmente textual –si es que no hay sólo texto– que se concreta a través de sus cartas.

Ressenya
Gaël Faye
Un país petit
Per Clo Vautherin
Es la imagen más clara de una tragedia que se filtra progresivamente en la vida de un niño, de su familia y la de un país entero.

Ressenya
Helen DeWitt
El último samurai
Per Neus Botellé
Ludo es un niño que ha recibido una educación muy particular, nunca ha ido a la escuela, su madre, Sibylle, se ha encargado de ese pequeño asunto. Ella es una madre soltera superdotada que se gana la vida precariamente haciendo traducciones.

Ressenya
Ursula K. Le Guin
Contar es escuchar. Sobre la escritura, la lectura, la imaginación
Per Blog de La Central
¿A qué se refiere Ursula K. Le Guin (Berkeley, California 1929-Portland, Oregón 2018) cuando dice que «contar es escuchar»? Bajo este prometedor título se reúnen alrededor de treinta textos de no-ficción en los que la autora expone, con u...

Ressenya
Delphine de Vigan
Basada en hechos reales
Per María López Villarquide
El lector quiere saber. Si después de Nada se opone a la noche (Anagrama, 2012) uno no se queda con la sensación de que Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) se ha abierto en canal, ha desvelado sus intimidades familiares y le ha r...

Ressenya
Valter Hugo Mãe
Homes imprudentment poètics
Per Marta Ramoneda Molins
L'aparent facilitat amb la qual Mae transmuta la llengua, com li dóna elasticitat, amb jocs semàntics, imprimint nous ritmes, esdevé un exercici de bellesa i destresa psicològica, de radiant comprensió vers el pròxim, una reivindicació de l'origen poètic del llenguatge.

Ressenya
Eduardo Agualusa
Teoria general de l’oblit
Per Marta Ramoneda Molins
L'obra d'Agualusa ens ofereix la vivència des de dins, i entén la literatura, de la mateixa manera que Hugo Mae, com l'àmbit en què la tragèdia de la realitat es combat amb poesia.

Ressenya
Valter Hugo Mãe
Hombres imprudentemente poéticos
Per Blog de La Central
Después de una serie de novelas de tema universal pero ambiente portugués que le consagraron como el gran escritor de su generación en Portugal, y uno de los más hondos e inteligentes narradores en cualquier idioma, Valter Hugo Mãe dio un g...

Ressenya
Maria Aurèlia Capmany
Quim/Quima
Per Blog de La Central
Quim/Quima és un clar homenatge al cèlebre Orlando de l’escriptora anglesa Virginia Woolf. L’editorial Males Herbes recupera aquesta obra i segueix sumant títols al desconegut gènere fantàstic català.