Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Mónica Ojeda
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol
Per Júlia Freitas
En su nueva novela, Ojeda logra transportarnos a los imponentes volcanes de los Andes, donde sus protagonistas participan en el festival Ruido Solar. Este evento, que se extiende durante siete noches y ocho días, celebra la conexión con la naturaleza y los ancestros a través de rituales, drogas y música.

Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
Per Sara Forja
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fácil pensar en el fin del mundo que en el fin del capitalismo” atribuida a tanto a Frederic Jameson como a Slavoj Žižek; recogida en uno de sus más importantes ensayos, Realismo capitalista.

Ressenya
Gabrielle Wittkop
Serenísimo asesinato
Per Julen Sarasola
En la República de Venecia, donde no ocurre nada sin que Giacomo Casanova dé noticia de ello, una maldición se cierne sobre Alvise Lanzi. El destino de todas las mujeres con las que se casa es el mismo: la muerte. Una sociedad que agoniza porque sabe que su tiempo ha pasado es el escenario ideal para el hedonismo desenfrenado y los instintos más rastreros.

Ressenya
Chelsea G. Summers
Un hambre insaciable
Per Ane Iñigo Barricarte
Dorothy Daniels se dedica a la crítica gastronómica y es la mejor en ello. Si hay otra cosa que Dorothy ama, tanto o más que la comida, es el sexo. De modo que se dedica a viajar entre Manhattan e Italia para probar los mejores restaurantes y, ya que estamos, saciar sus otros apetitos con una ristra de amantes que se van cruzando por su camino

Ressenya
Franz Kafka
Tú eres la tarea
Per Sara Forja
¿Cuál es la tarea del escritor? ¿Fijar su acontecer histórico bajo la forma del discurso? ¿o quizás su propia muerte, desaparecer en el texto para reaparecer en los ojos de quien lo lee como una suerte de puño abierto al devenir histórico? Son estas tres cuestiones las que en cierto modo resumen y caracterizan la escritura de Kafka.

Ressenya
Clara Serra
El sentido de consentir
Per Núria Sanmartí
Poniendo en marcha la insaciable máquina del pensamiento crítico, Clara Serra expone un debate imprescindible para el feminismo actual: ¿cuál es el sentido de consentir? Rechazando las fundamentaciones categóricas, mediante la crítica política y el análisis histórico-filosófico, Serra explora las limitaciones y los aciertos de la legislación española sobre la violencia sexual.

Ressenya
Robin Wall Kimmerer
Reserva de musgo
Per Roger Fernández
Recortes de narración autobiográfica, de divulgación científica, de crónica familiar y de etnografía se articulan creativamente para acompañar a la autora en un viaje personal y natural alrededor de las protagonistas: las diferentes especies de musgo que van apareciendo a lo largo del texto.

Ressenya
Erica Van Horn
Aún nos queda el teléfono
Per Júlia Freitas
Los breves capítulos subrayan la distancia entre la narradora y su madre; un océano y una marcada diferencia horaria, salvadas solo por una línea telefónica utilizada una vez por semana. Desde su obsesión con los relojes y las fechas hasta una profunda consciencia del panorama político estadounidense, la narradora permite a los lectores encariñarse con esta nonagenaria que se mantiene joven y ágil gracias a sus pequeños rituales.

Ressenya
Joan Didion
Una liturgia común
Per Júlia Freitas
Si a día de hoy, la editorial se había centrado principalmente en la obra de no ficción de Joan Didion (siendo Según venga el juego su única novela publicada en español hasta la fecha), Random House nos presenta finalmente Una liturgia común, una de las cinco novelas escritas por la ilustre periodista.

Ressenya
Katya Balen
Octubre, octubre
Per Alberto Martín
Octubre, Octubre es un canto a la vida salvaje, sí, pero también a la magia y al misterio. Y una reflexión sobre la dificultad de encontrar un lugar, nuestro lugar, en el mundo, ya sea el rural o el urbano... o un espacio (real o imaginario) en el que ambos se encuentren.

Ressenya
Trung Le Nguyen
El pez mágico
Per Sara Collado
El pez mágico no se limita a ser una novela gráfica visualmente cautivadora; es más bien un periplo que despierta emociones de empatía y comprensión delante de lo que significa dejar atrás tu lugar de origen, tu familia, tu infancia y la forma en la que eso formará parte siempre de ti y todo lo que te rodea.

Ressenya
Jurga Vilé · Lina Itagak
Haiku siberiano
Per Alberto Martín
Haiku siberiano es una de las lecturas más bellas y terribles que nos ha deparado este 2023. En ella se dan la mano el texto de Jurga Vilé, una escritura que rezuma una belleza que solo puede alcanzarse gracias a la mirada ingenua y tierna de su protagonista, el joven Algis.