Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Georgui Gospodínov
Las tempestálidas
Per Ànnia Paredes
Una obra en la que una epidemia de nostalgia pende sobre nosotros como un nubarrón a punto de descargar, y donde la idea del pasado se nos presenta como una opción mejor a un futuro incierto. Donde los recuerdos juegan según nuestra conveniencia, idealizando falsamente una época en la que el pasado se presenta como una tentación.

Ressenya
Violaine Bérot
Como bestias
Per Elena del Pozo
Son muchas las reflexiones que Violaine Bérot plantea en este pequeño pero contundente y directo relato.
A través de una combinación entre el género negro y la fábula, la investigación y el mito, genera una adicción que no culmina hasta la última página, junto a un final brutal.

Ressenya
Júlia Sardà
La reina a la cova
Per Sara Collado
Júlia Sardà ens mostra, a través de tres germanes, una experiència molt comú que amb els els anys totes tendim a oblidar: el pas de la seguretat i caliu de la llar familiar a un món nou i desconegut en el qual ens hem d'endisar.

Ressenya
Keum Suk Gendry-Kim
Herba
Per Marina Jiménez
Herba testimonia les atrocitats que es cometen contra les dones en nom de la guerra. La dibuixant Keum Suk Gendry-Kim explica la història d'una dona entre els milers de dones coreanes que van ser venudes, esclavitzades i explotades sexualment pels soldats de les tropes japoneses durant la Segona Guerra Mundial.

Ressenya
Keum Suk Gendry-Kim
L'espera
Per Sara Carrión
Mitjançant la seva magnífica i sensible qualitat expressiva, l'autora ens conta en vinyetes la història de l'anciana i la seva relació present amb una de les seves filles.

Ressenya
Juan Mayorga
Himmelweg
Per Silvia Perelló
Los horrores perpetrados por el nazismo van más allá de los límites de la imaginación. La dimensión de la barbarie y la ausencia física de los testigos provoca un vacío, una falta que ninguna reproducción hiperrealista de los hechos a la manera de Hollywood podrá colmar jamás.

Ressenya
Jordi Maiso
Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno
Per Andrés Pérez
Jordi Maiso emprende aquí la ardua tarea de investigar la complejidad de la tantas ocasiones simplificada figura de Theodor W. Adorno, dándonos a conocer tanto las potencialidades críticas y transformadoras de su pensamiento como el punto del que parte el mismo: el sufrimiento que atravesó su experiencia bajo el halo sombrío de su tiempo.

Ressenya
Juan Gómez Bárcena
Lo demás es aire
Per Silvia Perelló
Juan Gómez Bárcena ha escrito una novela situada en una pequeña aldea cántabra, Toñanes, donde nunca ocurre nada. No obstante, ahondando en las vidas y experiencias de los habitantes de aquel remoto paraje, el autor consigue esbozar una historia del mundo.

Ressenya
Janet Malcolm
El periodista i l'assassí
Per Marta Ramoneda Molins
La coneguda autora (i encara ho hauria de ser molt més) de reportatges de crítica cultural, aquí la trobem seguint el fil de la biografia (un bestseller en el seu moment) que un periodista va escriure sobre un metge acusat de matar la dona i les filles, i ho fa per posar en solfa els mètodes fets servir pel periodista per “camelar-se” l’acusat.

Ressenya
Daniel Guebel
Un crimen japonés
Per Alberto Martín
Hay escrituras que se convierten en laberintos: sinuosas, enrevesadas, con caminos que parecen no conducir a ningún lugar. Narraciones que se enroscan, como serpientes, alrededor del lector, para no dejarlo escapar, para envolverlos con la magia de la prosa y de sus muchos caminos.

Ressenya
Serhiy Zhadan
Orfanato
Per Marta Ramoneda Molins
Es esta una llamada a la comprensión en su doble sentido: la comprensión de la realidad del conflicto y la comprensión entre individuos. En una sociedad que se desmorona y donde la confianza es casi inexistente, las finas hebras que entretejen el nosotros y el yo se resquebrajan con facilidad, de ahí la necesidad de reconocimento y reconciliación.

Ressenya
Joan Josep Camacho Grau
A recer de les gosses hipodèrmiques
Per Cristina de Caralt
Joan Josep Camacho Grau va començar a escriure amb un metrònom de fons que no deuria baixar de 110 ppm i que no ha volgut aturar mai. És la sensació que fa l’obra poètica de l’autor, on hi ha un clar desbordament de l’escriptura. En aquesta...