Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Anne Carson
Cristal, ironía y Dios
Per Alexandra Brancovean
El trívium cristal, ironía y Dios es toma de conciencia, método y cumbre. Cristal es transparencia de lugar y de tiempo, posibilidad de acceso a lo desconocido; incluso las ideas más fuertes, los absolutos, son frágiles: ‘las paredes exteriores de Dios son de cristal’.

Ressenya
Olivier Remaud
Soledad voluntaria
Per Sara Forja
La soledad voluntaria puede resumirse en dos palabras: retiro y recogimiento. Planteado así, pensamos en la persona solitaria como aquella que se define por dos movimientos; alejamiento respecto a la sociedad y replegamiento sobre sí misma. Entonces, no queda otra alternativa que imaginar al solitario como un esteta, un sujeto que se ausenta para lamer sus heridas y regocijarse en ellas.

Ressenya
Dita Zipfel
Com la bogeria em va explicar el món
Per Abril Venegas
Pot la bogeria explicar-nos el món? L'heroïna d'aquesta novel·la ens convida a descobrir la resposta per nosaltres mateixos a través d'una narració intel·ligent i desenfadada. La Lucie té tretze anys i «ja no pot més».

Ressenya
Lucie Bryon
Ladrona
Per Carla Guzman
La editorial Nuevo Nueve nos propone una odisea inclusiva, desacomplejada, humilde, rebelde y moderna donde las protagonistas, con la ayuda de sus amigxs, van a devolver aquello que una vez robaron para paliar el malestar de tiempos tristes.

Ressenya
Edward White
Las doce vidas de Alfred Hitchcock
Per Amatulláh Hussein
Brillante, torturador, psicoanalista, entretenedor, provocador, bromista… pero sobre todo un hombre muy unido a su esposa Alma, que le ayudó desde el principio en su carrera profesional y con la que tuvo a su única hija, Patricia. Del Hitchcock niño, hijo de un tendero y de un ama de casa en Londres, al cineasta que llegó a ser en Hollywood, efectivamente hay muchas vidas.

Ressenya
Parinoush Saniee
Los que se van y los que se quedan
Per Amatulláh Hussein
Dohki es una muchacha iraní que vive en Teherán cuidando especialmente de su abuela, figura central de la novela. Pareciera que le bastara con el mundo que su familia le ha contado, incluso no se atreve a preguntar por las circunstancias que rodearon su nacimiento hasta que sus continuas pesadillas gritan por ella.

Ressenya
Vigdis Hjorth
¿Ha muerto mamá?
Per Laura Franco
¿Ha muerto mamá? es una historia sencilla y a la vez profundamente compleja, llena de recovecos íntimos y ecos mitológicos: el amor de la Madre, de la infancia perdida, la aceptación.

Ressenya
Sara Gallardo
El país del humo
Per Sergio González
Cuando uno lee varios relatos cortos de un mismo autor tiende a buscar semejanzas y patrones entre ellos. Esta sensación es la que se tiene cuando lees El país del humo de Sara Gallardo. La autora va construyendo una imagen de América en una suerte de pequeños viajes protagonizados por personajes de lo más dispares. Quizás, marcados por cierta melancolía y abatimiento, un tanto marginales.

Ressenya
Brenna Thummler
Sábanas
Per Sara Collado
Pues sí, los fantasmas son sábanas con dos agujeros para los ojos. ¿Quién lo hubiera dicho? Es casi irónico que la protagonista de esta historia regente la lavandería del pueblo.

Ressenya
Oliver Jeffers
Hi ha un fantasma en aquesta casa
Per Sara Collado
Serà veritat que hi ha un fantasma en aquesta casa? L'amfitriona ens convida a passar a aquesta antiga llar, ens ensenya cadascun dels seus racons, des de la biblioteca, passant per la xemeneia fins als dormitoris i la golfa. Segons ella en aquesta casa viuen fantasmes, però ella mai n'ha vist cap.

Ressenya
Noemí Vola
La malaurada vida dels cucs
Per Carla Guzman
Una lectura diferent i divertida, enfocada a tot tipus de públics, on text i il·lustracions fan una simbiosi perfecta per recordar-nos que a vegades les representacions que queden al marge son igual o més interessants que aquelles que hem vist, llegit i escoltat tants i tants cops.

Ressenya
Sara Mesa
La familia
Per Sara Forja
Si una familia es una casa, Sara Mesa consigue plantear toda violencia estructural como una gotera que acaba sedimentando la identidad de quien forma parte de ella.