Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
VV.AA.
Històries del Raval
Per Blog de La Central
Els textos recollits en aquest llibre són el resultat de les dues edicions dels tallers literaris "Històries del Raval", amb Miqui Otero i Juan Pablo Villalobos organitzats per Blackie Books i La Central. Els participants són adolescents que viuen i estudien al Raval.

Ressenya
Isabelle Stengers
Manifiesto por una ciencia slow
Per Lien Chin
En este pequeño manifiesto, la filósofa y epistemóloga Isabelle Stengers lanza un mensaje a la comunidad científica. Una ciencia confiable necesita investigadores suspicaces. El científico debe sentirse incómodo, desconfiado, y de esa forma obrar con cautela.

Ressenya
Marta D. Riezu
Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria
Per Berta Villaverde
La autora parte de una célebre anécdota, cuando preguntaron a Cecil Beaton qué es la elegancia y este respondió: agua y jabón. A partir de aquí, nos adentramos en un compendio de reflexiones, ocurrencias, anécdotas personales y referencias culturales que harán que no dejemos de sonreír y asentir con la cabeza.

Ressenya
Vanessa Londoño
Asedio animal
Per Luis de Dios
De la mano de la editorial mexicana Almadía, recientemente aterrizada en España, llega a nosotros uno de los libros más potentes publicados en lo que va de año, El asedio animal. Las cuatro historias que forman la obra, además de un lenguaje particular y envolvente, tienen en común a unos personajes que han sido amputados de un parte de su cuerpo

Ressenya
Nora Ephron
No me'n recordo de res
Per Cristina de Caralt
Des de l’acceptació de la pèrdua de la memòria a causa de l’envelliment, passant per records sobre l’hostilitat vers les dones que es volien dedicar al periodisme als anys seixanta, fins al comiat de la vida. No me’n recordo de res llegeix i rellegeix el relat patriarcal, que ha imposat uns «estats definitoris» en la vida d’una dona que no tenen res a veure amb els de la vida d’un home.

Ressenya
Mestizorras
Taller de chapa y pintura
Per Carla Guzman
Todas hemos sufrido violencia sistemática y/o patriarcal, y por eso todas hemos querido ver rodar cabezas y arrancar tentáculos de este sistema fálico que no deja de explotar, maltratar, empobrecer, torturar y oprimir.Taller de chapa y pintura se aleja de lo políticamente correcto para empoderarnos y recordarnos que estamos juntas en esto.

Ressenya
Grace Morales
Mágicas. Brujas, magas y sacerdotisas del amor
Per Sara Forja
Podríamos situar Mágicas como una labor de Herstory que complementa la recopilación de los manifiestos del colectivo WITCH (editado también por La Felguera en 2007). Temporalmente, nos situamos en una selección de escritos comprendidos entre finales de siglo XIX y el periodo de entreguerras, encontrando en cada uno de ellos distintas formas de entender la magia

Ressenya
Douglas Kennedy
Los hombres tienen miedo a la luz
Per Begoña Minguito
Los hombres tienen miedo a la luz, alberga una crítica a la sociedad americana en plena caída libre: una sociedad profundamente dividida por clase social, religión y convicciones políticas.

Ressenya
Joan Vich Montaner
Aquí vivía yo
Per Begoña Minguito
Aquí vivía yo fue el álbum de 1998 de Le Mans, una banda de Sonido Donosti que marcó un tiempo y un lugar. Un espacio, el FIB (Festival Internacional de Benicassim) y más de dos décadas, las que van desde 1995 hasta el 2019, enmarcan esta crónica realizada por Joan Vich de uno de los acontecimientos musicales que marcaron la escena independiente española.

Ressenya
Tillie Olsen
Silencios
Per Sara Forja
La que escribe esta reseña insiste en que Olsen añade un poquito más que Woolf. Lo encontramos en su propio testimonio personal, y en el mensaje que quiere enviarnos a todas las que, por algún motivo, nos vemos sometidas a un silencio.

Ressenya
Safo
I desitjo i cremo
Per Maria Marín
Marcats per la senzillesa desvergonyida del català d’Eloi Creus, s’alcen més plens d’aire fresc que mai en aquest recull de les seves poesies publicat per Proa. Ens trobem davant la versió menys incompleta fins al moment en llengua catalana d’una obra que ha arribat fins als nostres dies en una condició totalment fragmentària.

Ressenya
Aldo Palazzeschi
Las hermanas Materassi
Per Luis de Dios
La obra de Palazzeschi, escritor neovanguardista de la primera mitad del siglo XX, indaga en la psicología del remordimiento y en la sensación de soledad que acompaña a los personajes, y juega además en su obra con la creación de situaciones irónicas y con la interposición de similitudes y comparaciones, así como el uso de contrastes.