Ressenyes
Les llibreteres i llibreters escriuen sobre les seves lectures

Ressenya
Daniel Kahneman, Olivier Sibony i Cass R. Sunstein
Ruido. Un fallo en el juicio humano
Per Maria Marín
Ruido trata de ayudarnos a reconocer, gracias a un sin fin de ejemplos, aquellas situaciones en que el ruido es ya del todo ensordecedor.

Ressenya
Philip Hoare
Alberto y la ballena
Per Núria Solsona
Philip Hoare nos vuelve a llevar de la mano esta vez a través de los ojos de Albert Dürer, viajaremos por Europa para ver gemelos unidos, oro azteca, huesos de un gigante de 18 pies, una cabeza de morsa guardada en sal, navegaremos a una playa de Zelanda, en 1520, para ver una supuesta ballena varada, hasta casi naufragar. Veremos las criaturas que Durero no llegó a ver nunca.

Ressenya
Julia Gfrörer
Visión
Per Marina Jiménez
Una historia costumbrista ambientada en el siglo XIX protagonizada por personajes frágiles y sombríos que se relacionan de manera tormentosa hacen que la obra de Julia Gfrörer resulte atemporal a ojos de quien la lee.

Ressenya
Chantal Maillard
Las venas del dragón
Per Laura Sala Ollé
La recurrencia a tiempos pasados no puede ser más oportuna, la necesidad de servirse de estas antiguas sabidurías denota las insuficiencias de una filosofía occidental que demasiados siglos ha vivido de espaldas a cuantas cuestiones se planteaban fuera de ella.

Ressenya
Amy Timberlake i Jon Klassen
Mofeta i teixó
Per Sara Collado
«Qui voldria viure amb una mofeta?» es preguntava en Teixó mentre mofeta entrava a casa seva, canviava les coses de lloc i li deia que la seva tieta Marta, la propietària de la casa on vivia en Teixó des de feia temps, li havia permès anar-hi a viure també. El dia no hauria pogut començar pitjor.

Ressenya
Hans Belting
Faces. Una historia del rostro
Per Raquel Ungo
Careta y psique se fusionan en este viaje que atraviesa nuestra historia desde las máscaras mortuorias prehistóricas hasta las infinitas posibilidades de la fotografía digital.

Ressenya
Arthur y Marilouise Kroker
Hackeando el futuro
Per Débora Díaz
Hackeando el futuro se presenta como una recopilación de textos que reflexionan sobre la transformación cultural y política de Occidente en la década de los noventa, marcada por el auge del algoritmo y la codificación; una transformación posible gracias a la voluntad tecnológica de los Estados Unidos.

Ressenya
Stig Dagerman
Niño quemado
Per Laura Franco
Niño quemado es una novela personal, con toques autobiográficos, e íntima que está influida por las grandes tragedias clásicas. Opta en cierto sentido por un pequeño formato a pesar de su complejidad psicológica que debate sobre la fidelidad de un amor idílico imposible, el odio, el dolor y las pasiones.

Ressenya
Rachel Cusk
L'altra casa
Per Anna Aguiló
Cada any, una dona que viu amb la seva família a una remota maresma anglesa, convida a artistes a passar una temporada al refugi annex a la casa familiar. Basant-se en la crònica que Mabel Dodge Lhan va escriure l'any 1932, sobre l'estada de H.D. Lawrence a la seva casa de Taos, Rachel Cusk fila una trama inquietant en la qual cada pàgina és rellevant.

Ressenya
Natsume Sôseki
Las hierbas del camino
Per Alberto Martín
Con Las hierbas del camino, posiblemente una de las mejores novelas de Sôseki nos hace evidente que el pasado siempre vuelve o, al menos, parece repetirse: como algo que permanece irresoluble, un misterio tan visible como incognoscible.

Ressenya
Patrick Radden Keefe
L'imperi del dolor
Per Ànnia Paredes
Submergits en una època en què l’epidèmia d’opiacis segueix sacsejant els EEUU, l’autor té la valentia de destapar la història d’una de les principals famílies causants d’aquest degoteig constant de morts i de l’origen d’un problema nascut de les deficiències socials del país.

Ressenya
AA.VV.
Cosmismo ruso. Tecnologías de la inmortalidad antes y después de la Revolución de octubre
Per Julen Sarasola
El Cosmismo Ruso no fue un movimiento intelectual al uso. La aparente extravagancia de sus planteamientos y su desarrollo a través de dos regímenes únicos en el contexto universal (por hablar como Svyatogor y compañía) hicieron que no tuviera solución de continuidad fuera de la Unión Soviética.