Historia del cine español

Historia del cine español
Sobre el libro Historia del cine español de Jose Mª Caparrós Lera i Rafael De España publicado por Cult Books al 2025:
En 1955, Juan Antonio Bardem declaró: El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico. Y años después, Luis García Berlanga manifestaría: El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo. José María Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les tenía en gran estima, nunca compartió esa opinión pues consideraba que, con todas sus limitaciones, la cinematografía española ha alcanzado cotas artísticas estimables y, lo más importante, ha reflejado con gran agudeza la idiosincrasia de nuestro país. En esta obra definitiva, José María Caparrós Lera, reconocido historiador y crítico cinematográfico, y Ramón de España, nos ofrecen un recorrido exhaustivo y vibrante por los hitos y los personajes que han for-jado una de las cinematografías más singulares del mundo. ¿Cómo logró Luis Buñuel desafiar las normas establecidas con su surrealismo inquebrantable? ¿Cómo sobrevivieron los cineastas bajo la censura de la dictadura franquista y lograron convertir el arte en resistencia?Altres llibres de Jose Mª Caparrós Lera
Altres persones que han llegit Historia del cine español de Jose Mª Caparrós Lera i Rafael De España han escollit
El llibre Historia del cine español de Jose Mª Caparrós Lera i Rafael De España pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
