Arte e historia en la Edad Media I

Arte e historia en la Edad Media I

Sobre el libro Arte e historia en la Edad Media I de Enrico Castelnuovo i Giuseppe Sergi publicado por Akal al 2009:
El presente volumen es el primero de los cuatro que conforman la obra Arte e Historia en la Edad Media, cuyo propósito es explorar el amplio terreno en el que se encuentran las experiencias de la historia y el arte medievales. Los protagonistas de esta primera entrega son el tiempo, el espacio y las instituciones. No obstante, habría que referirse a tiempos, en plural: los tiempos del Oriente bizantino y del Occidente, que no son sólo los típicos de la Iglesia y de los mercaderes, sino también los de las canterías, los del orfebre y los del escultor, hasta llegar a los de los historiadores del arte, que, a su vez, intentan imponer la medida y los límites constrictivos del estilo. Junto a los tiempos, los espacios, los itinerarios, los paisajes, los de la ciudad y los del campo y sus representaciones. Y por último, las grandes instituciones religiosas y laicas, la Iglesia, el Papado, el Imperio y, dentro de éstas, los artistas que se mueven, los modelos que circulan y las clases dominantes que, con su estilo de vida, condicionan también la actividad artística.Altres llibres de Enrico Castelnuovo
El llibre Arte e historia en la Edad Media I de Enrico Castelnuovo i Giuseppe Sergi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
