Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Zhuang Zi de Chuang-Tzu, Iñaki Preciado i Zhuang Zi (Mestro Chuang Tse) publicado por Kairós al 2001:
Zhuang Zi, quizá el más grande de los escritores taoístas, floreció hacia el siglo -IV. El libro que lleva su nombre consta de 33 capítulos, de los que la crítica moderna ha dejado establecido que se le pueden atribuir con seguridad los 7 primeros. Para Zhuang Zi, el bien sumo del ser humano es la armonía y la libertad, las cuales se alcanzan si uno sigue con espontaneidad la propia naturaleza. Central al pensamietno del Zhuang Zi es la doctrina de la no-acción, del obrar desapegadamente. Es el meollo de la esponteneidad taoísta; dejar a todas las cosas su libre curos, rechazando las diferencias mentales entre bien y mal, vida y muerte, etc. Dichas oposiciones son cambios sin término, y no un comienzo o un fin. El sabio debe idientificarse con el Tao y dejar discurrir espontáneamente su vida, suprimiendo metas y deseos, y alcanzando así la genuina libertad.Altres llibres de Chuang-Tzu
Altres persones que han llegit Zhuang Zi de Chuang-Tzu, Iñaki Preciado i Zhuang Zi (Mestro Chuang Tse) han escollit
El llibre Zhuang Zi de Chuang-Tzu, Iñaki Preciado i Zhuang Zi (Mestro Chuang Tse) pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
