Mente y política

Mente y política
Sobre el libro Mente y política de Juan Manuel Cincunegui publicado por Dado ediciones al 2024:
El libro, Mente y política. Dialéctica y realismo desde la perspectiva de la liberación, anuncia un análisis de las homologías estructurales entre las teorías del conocimiento y de la acción, y la filosofía social y política, sobre la base de una interpretación de la relación entre teoría y práctica informada por un compromiso ético-político explícito. Tres son los problemas explorados a lo largo de la investigación: la dialéctica como método de razonamiento y argumentación, la necesidad de recuperar el realismo, y finalmente, la liberación como proceso ético-político de emancipación respecto a la dominación, la explotación o la desposesión. Este proceso exige la transformación de las estructuras injustas y la promoción de la dignidad de las víctimas. En concreto, contra la filosofía política liberal y contra la ciencia social determinista, argumentamos que es imperativo asumir la perspectiva de las víctimas. El libro está dividido en dos partes. La primera parte se titula «Dialéctica del límite». En ella, los primeros tres capítulos tratan diversos aspectos relativos a la dialéctica, mientras el último capítulo, titulado «figuras del límite», ilustra las ambigüedades ontológicas a las que conduce el método dialéctico a través de tres figuras: la membrana celular, la máscara y los muros. La segunda parte se titula «Realismo y liberación». Los tres primeros capítulos abordan el problema de lo real. Mientras el último capítulo, titulado «Figuras de la liberación», introduce la noción de la exterioridad a través de la elaboración de tres temas: la crítica de la totalidad a partir de la consideración de la perspectiva de las víctimas; la figura del «trabajo vivo» y su relevancia ética en la filosofía de Marx; y la crítica del eurocentrismo.Altres llibres de Juan Manuel Cincunegui
Altres persones que han llegit Mente y política de Juan Manuel Cincunegui han escollit
El llibre Mente y política de Juan Manuel Cincunegui pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en