Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo

Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo
Sobre el libro Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo de Santiago Gerchunoff publicado por Anagrama al 2025:
Un ensayo certero y con un enfoque novedoso sobre el uso y el abuso de la palabra «fascismo» en la actualidad.
Este breve ensayo no pretende dilucidar si es riguroso o no usar la palabra fascismo en los años veinte del siglo XXI. Tampoco analiza si se abusa de ella como estrategia electoral. Se pregunta en cambio por la emoción política que mueve a quien la utiliza para señalar a un adversario, y disecciona, con un argumento sorprendente y luminoso, el carácter siniestro que esconden las lecturas contemporáneas del pasado que recurren a la historia como profecía y advertencia.

Sobre Santiago Gerchunoff
Santiago Gerchunoff (Buenos Aires, 1977) viu a Madrid des de 1997 i actualment és professor de Teoria Política en la Universitat Carles III. Va ser llibreter fundador de la llibreria Muga i director editorial de Clau Intel·lectual i Segle XXI. Escriu assaig i crítica cultural. En Anagrama ha publicat Ironia On i Un detall sinistre en l´ús de la paraula feixisme.
Novetats publicades a la col·lecció de Anagrama
Altres persones que han llegit Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo de Santiago Gerchunoff han escollit
Altres autors relacionats amb Santiago Gerchunoff
El llibre Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo de Santiago Gerchunoff pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en
Els llibres més venuts de la matèria
Esdeveniment passat

Santiago Gerchunoff
VEURE ESDEVENIMENT