El vecino de cero. Sam Beckett


El vecino de cero. Sam Beckett

Sobre el libro El vecino de cero. Sam Beckett de Hélène Cixous publicado por Shangrila al 2019:
En estado de pérdida de equilibrio, desde el borde invivible de la vida, esperar. Esperar el fin. El fin: por definición, lo que nunca llega. Escarbar la tierra, hacer un agujero, chupar el agujero, lamer la piedra. Agotarse. En un repertorio de gestos elementales que extenúan el cuerpo. El esfuerzo nuclear de dar un solo paso, la fuerza descomunal que exigen dos. Hacerse padre para hacerse hijo, hacer una imagen. Girar en la rotonda anterior al Purgatorio, gastar el aro mental. Escarbar la lengua, hacer una imagen, chupar la palabra hasta el hueso. Lamer el nervio duro de una forma. Dar forma por aproximación, cortar y sacar, mover la mano exhausta en el espacio. Darse algo en lo que creer. Algo que justifique esto. Qué es esto. O mejor: cómo es. No hacer nunca sentido. Descender. Decir no. No decir sí a la vida. Malvivir. La cabeza lúcida e implacable de Hélène Cixous beckettea a Beckett. Cabeza como una flecha, en trance. Cabeza que rasga y ve. Cixous ve. Acuna el nervio y la piedra, atraviesa a Dante, a Shakespeare, a Kafka, a Proust. Mapea a los derrumbados, a los agotados del borde. Con sus ojos terribles y tan tiernos. El lujo del cráneo-Cixous, sumergido en el cráneo-Beckett. La síntesis arrasadora de Cixous, su regalo. Este libro como un regalo, por amor. La ofrenda del que ve hasta no poder más. Y puede un poco más. ¿Qué más? O mejor: ¿cómo puede? Hay alguien que puede ver a Beckett. Es Cixous.Altres llibres de Hélène Cixous
Altres persones que han llegit El vecino de cero. Sam Beckett de Hélène Cixous han escollit
El llibre El vecino de cero. Sam Beckett de Hélène Cixous pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
