Cosmópolis. Nuevas maneras de ser humanos

Cosmópolis. Nuevas maneras de ser humanos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Cosmópolis. Nuevas maneras de ser humanos de Francisco Cruces Villalobos publicat per Gedisa al 2016:
¿Cómo contar la ciudad, hoy? Este libro ensaya el relato de una urbe concreta, Madrid. Diez etnografías documentan –a la manera de ventanas- aspectos de su vida metropolitana en una diversidad de ámbitos: el espacio barrial, el mundo del trabajo, la intimidad doméstica, la industria musical, las tecnologías de información, los sistemas logísticos, las comunidades de emigrados, el circuito del arte, el entorno de la producción de software y la historia reciente de la ciudad. Ponemos el foco en prácticas emergentes. Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, ejercer el trabajo y la protesta, habitar la casa y la tecnología, concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos. Estas descripciones hablan de las formas de apropiación y agencia de múltiples sujetos que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto ilustra la emergencia palpable de un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que -más allá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas- tiene su mejor expresión en las prácticas, afectos y estrategias culturales de los propios habitantes.Altres llibres de Francisco Cruces Villalobos
Altres persones que han llegit Cosmópolis. Nuevas maneras de ser humanos de Francisco Cruces Villalobos han escollit
El llibre Cosmópolis. Nuevas maneras de ser humanos de Francisco Cruces Villalobos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
