Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta


Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta
Traducció: Dina Khorasane, Marta Malo de Molina, Tatiana de la O, Mónica Cifuentes Zaro
Editorial: Traficantes
Pàgines: 249
Any: 2007
EAN: 9788496453173

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta de Mike Davis publicado por Traficantes al 2007:
"Sólo una fina y transparente hoja de frágil cristal separa la civilización de su recaída catastrófica en el abismo de la historia". Ésta parece ser la afirmación central de la colección de historias que salpican la obra de Mike Davis. Apostada entre los grandes incendios de las últimas décadas (las llamas de las ciudades alemanas y japonesas en la II Guerra Mundial, las pruebas nucleares de las décadas de 1950 y 1960, Los Ángeles 1992 y Nueva York en 2001), su mirada se aproxima a la de un forense criminal ante su próxima autopsia: ¿cuál ha sido la suerte de los grandes centros urbanos de Occidente?.Altres llibres de Mike Davis
Novetats publicades a la col·lecció de Traficantes
Altres persones que han llegit Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta de Mike Davis han escollit
El llibre Ciudades muertas: ecología, catástrofe y revuelta de Mike Davis pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
