Mujeres silenciadas en el Renacimiento, vol.1: La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia


Mujeres silenciadas en el Renacimiento, vol.1: La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia

Siguiendo la estela de Mujeres silenciadas en la Edad Media, Sandra Ferrer recoge la historia de mujeres que vivieron en lo más alto del poder civil y eclesiástico, y que a menudo fueron silenciadas por poner en jaque a las autoridades de la Europa moderna. Mujeres que fueron relevantes en la expansión de la Reforma luterana y exigían la revisión de las estructuras jerárquicas y del funcionamiento interno
de la Iglesia, sin renunciar a su fe; poderosas damas en las principales cortes europeas que tuvieron un papel político destacado y que compaginaron con facetas artísticas y comerciales; mujeres devotas cuyas vidas sirvieron de ejemplos para a ianzar la ortodoxia católica... Mujeres como Isabel de Castilla, Juana de Albret, María Tudor, Lucrecia Borgia, Katharina von Bora, María Pacheco, Marie
Dentière, Santa Catalina de Génova, María de Cazalla, Ursula Kemp, Margarete Blarer, doctas, geniales, aventureras y irmes en sus convicciones, que también hicieron de aquellos siglos una de las etapas más apasionantes de la historia.