Del infinito al bife. Una biografia coral de Federico Manuel Pera


Del infinito al bife. Una biografia coral de Federico Manuel Pera

Sobre el libro Del infinito al bife. Una biografia coral de Federico Manuel Pera de Esteban Feune de Colombi publicado por Caja Negra al 2019:
Federico Manuel Peralta Ramos nació rubio y de ojos celestes, jugó al polo, actuó en cine y en TV, trabajó en radio y en gráfica, fue casi arquitecto, pintó, hizo escultura, performance, happening y se exhibió a sí mismo como obra de arte, fundó la religión gánica, refundó una ciudad (¡Mal de Plata!), organizó la última cena, fue diagnosticado de "psicodiferente", vendió un buzón, inauguró una muestra en una sala vacía, quiso exhibir un toro, expuso duchampianamente cuadros y objetos ajenos, compuso canciones, grabó un disco, cambió sin querer las bases de la beca Guggenheim, cobró sueldo "de hijo", regaló dinero, murió joven y escribió sin llegar a publicar un libro que se titularía "Del infinito al bife" y en el que consignaría poemas, boutades y platos favoritos. "Soy un ser inverosímil e inenarrable", decía de sí mismo uno de los artistas conceptuales más desconcertantes de la Argentina. Descendiente por ambos lados de familias patricias, Peralta Ramos (1939-1992) desarrolló, sin moverse de Buenos Aires, una obra inclasificable que fue precursora de muchos procedimientos hegemónicos del arte contemporáneo. Él era, antes que Marina Abramovic, una performance permanente. En esta suerte de biografía coral acompañada de un curioso repertorio de imágenes, Esteban Feune de Colombi replica las voces de más de 150 eclécticos entrevistados, desde la artista Marta Minujín, el cineasta Alejandro Agresti, el escritor Rodrigo Fresán y la vedette Moria Casán hasta muchos familiares y amigos de juventud de Peralta Ramos. En el montaje de esta conversación que atraviesa su vida y su obra -como dos caras de la misma moneda- también participan artistas, críticos y coleccionistas jóvenes cuyos testimonios evocan el anecdotario mítico del personaje a la vez que permiten dimensionar críticamente la relevancia de su trabajo.Altres llibres de Esteban Feune de Colombi
Altres persones que han llegit Del infinito al bife. Una biografia coral de Federico Manuel Pera de Esteban Feune de Colombi han escollit
El llibre Del infinito al bife. Una biografia coral de Federico Manuel Pera de Esteban Feune de Colombi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
