La Interpretación de las Culturas

La Interpretación de las Culturas

Sobre el libro La Interpretación de las Culturas de Clifford Geertz publicado por Gedisa al 1987:
A diferencia del enfoque tradicional de la antropología, que se regía por el estilo de trabajo de las ciencias naturales, Geertz propone una antropología más cercana a las ciencias humanas, cuya tarea principal no es medir y clasificar, sino interpretar. De este modo, Geertz restaura el ideario de Kroeber y Boas, para los que se trataba de leer el quehacer humano como un texto y la acción simbólica como un drama en el cual se manifiesta por sí misma la capacidad humana de expresarse en una retórica autoconsciente. Desde finales de la década de los sesenta, la disciplina que cultiva Clifford Geertz se ha calificado como «antropología simbólica». No se trata de una escuela, sino de un modo de concebir el trabajo antropológico. La concepción de lo simbólico de Geertz se opone a otras formas de entender el simbolismo, como la de Marshall Sahlins, Victor Turner o Mary Douglas. Su enfoque incluye diversas variantes, que requieren maneras de interpretar en varios niveles. La antropología de Geertz contribuyó a un giro fundamental en esta disciplina, que consiste en relativizar el punto de mira del antropólogo mismo y que cuestiona sus condicionamientos y prejuicios como factores que influyen en su trabajo. Al igual que Lévi-Strauss, Geertz es un creador único e irrepetible y La interpretación de las culturas es uno de los hitos principales de la antropología contemporánea.Altres llibres de Clifford Geertz
Novetats publicades a la col·lecció de Gedisa
Altres persones que han llegit La Interpretación de las Culturas de Clifford Geertz han escollit
El llibre La Interpretación de las Culturas de Clifford Geertz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en