Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos


Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos
Traducció: Alejandra López Gabrielidis, Lourdes López Gabrielidis i Toni Navarro
Editorial: Caja Negra
Pàgines: 350
Any: 2024
EAN: 9789878272269

Sobre el libro Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos de N. Katherine Hayles publicado por Caja Negra al 2024:
Katherine Hayles es una de las autoras más relevantes de los estudios posthumanistas. Desde fines del siglo pasado, sus reflexiones mapean la evolución del vínculo entre humanos y máquinas con un abordaje transdisciplinario basado en las relaciones entre filosofía, neurociencia y tecnología. En línea con la figura híbrida del cyborg de Donna Haraway, las investigaciones de Hayles apuntan a descifrar las múltiples posibilidades de interacción entre la cognición humana y la no humana. En este, uno de sus últimos libros, Hayles analiza lo que denomina la “cognición no consciente”, es decir, aquellos procesos neuronales inaccesibles a la consciencia, pero necesarios para su funcionamiento. Estos mecanismos existen en todas las formas de vida, incluidos los organismos unicelulares y las plantas, y también en los sistemas técnicos. Entre sus funciones, quizá la más importante sea la de impedir que la consciencia, con su capacidad de asimilación limitada, se vea desbordada por los flujos de información que llegan al cerebro a cada milisegundo. “Lo impensado”, a lo que apunta el título, alude a esta terra incognita para las humanidades, que siempre priorizaron el aspecto consciente de la mente, al mismo tiempo que da cuenta de esas operaciones neuronales inaccesibles al pensamiento. Su teoría ampliada de la cognición nos permite comprender los ensamblajes cognitivos humano-técnicos cruciales en nuestra vida contemporánea (desde los drones autónomos a los algoritmos de trading financiero). Pensar la inteligencia artificial con la perspectiva de una cognición distribuida evita caer en fantasías apocalípticas que la figuran como una potencial amenaza que viene a desplazar a la humanidad. En lugar de ver la IA como algo análogo, superior o autónomo a los seres humanos, la perspectiva de Hayles evidencia formas posibles de articulación en las que la capacidad diferencial de ambos es aprovechada en una sinergia complementaria. Esta asociación dinámica reemplaza el destino manifiesto antropocentrista del sujeto humanista liberal de dominar la naturaleza, y habilita un novedoso marco ético que incluye toda la gama de actores humanos, computacionales y biológicos, atendiendo a los efectos sistémicos y ecológicos de su colaboración.
Sobre N. Katherine Hayles
Catedràtica distingida de recerca d´anglès en la Universitat de Califòrnia a Los Angeles i catedràtica emèrita James B. Duke de Literatura de la Universitat Duke. Les seves recerques se centren en les relacions entre la literatura, la ciència i la tecnologia en els segles XX i XXI. Ha publicat nombrosos llibres, entre ells L´evolució del caos (Gedisa, 1993), How We Think: Digital Mitjana and Contemporary Technogenesis (University of Chicago Press, 2015), Unthought: The Power of the Cognitive...Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos de N. Katherine Hayles ha estat recomanat per Roger Fernández
Ressenya del llibre Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos de N. Katherine Hayles

N. Katherine Hayles
Lo impensado
La filosofía creyó que los humanos pensaban y las cosas no. Recientemente, la tecnología ha puesto esta idea en duda: parece que las máquinas, que pertenecerían al mundo de las cosas, también pueden pensar.
Altres llibres de N. Katherine Hayles
Altres persones que han llegit Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos de N. Katherine Hayles han escollit
El llibre Lo impensado. Una teoría de la cognición no consciente y los ensamblajes cognitivos humano-técnicos de N. Katherine Hayles pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
