La extraordinaria historia de la manzana

La extraordinaria historia de la manzana
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La extraordinaria historia de la manzana de publicado por Jata al 2020:
La manzana, tan familiar, tan común, que apenas reparamos en ella. La fruta por excelencia en el mundo occidental, presente no solo en la mesa, también en multitud de mitos, relatos, pinturas, frases hechas… Cuando los botánicos empezaron a preguntarse, a finales del siglo XIX, de dónde venían las plantas cultivadas, solo pudieron imaginar para el manzano doméstico un origen a partir de hibridaciones entre el manzano silvestre europeo y algunas otras especies asiáticas, y esto es lo que se ha seguido creyendo hasta casi ayer mismo. Pero Barrie Juniper y David Mabberley nos cuentan una historia bien diferente. Su relato, al que acompañan numerosas imágenes, mapas, diagramas, fotografías y representaciones pictóricas de diversos estilos y épocas, nos lleva al lugar de nacimiento del manzano en los llamados «montes celestiales» (el Tian Shan, en Asia interior y central), y nos muestra las condiciones geológicas y biológicas que confluyeron en aquella región y que hicieron posible la evolución de esta especie en el seno de lo que ellos llaman el bosque de frutales del Terciario. La historia de la humilde manzana, desde su nacimiento en aquellas remotas montañas hasta su triunfal expansión por todo el mundo, es parte de la historia de la humanidad. En ella intervienen actores inesperados (osos, caballos), paisajes siempre cambiantes, bosques, desiertos, pueblos e imperios de la antigüedad, intercambios comerciales y culturales a través de loscontinentes, inventos cruciales como el de la técnica de injertar… que conducen a la inmensa cantidad de variedades, aparentemente inagotable, en que se despliega la manzana en la actualidad.Altres persones que han llegit La extraordinaria historia de la manzana de han escollit
El llibre La extraordinaria historia de la manzana de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
