Cómo piensan los bosques

Cómo piensan los bosques
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cómo piensan los bosques de Eduardo Kohn publicado por Abya Yala al 2021:
Cómo piensan los bosques reta los fundamentos de la antropología, al cuestionar nuestras suposiciones centrales sobre lo que significa ser humano -y ser, por tanto, distinto a todas las demás formas de vida-. Con base en cuatro años de trabajo de campo con los runa de la Amazonía ecuatoriana, Cómo piensan los bosques explora cómo los amazónicos interactúan con los muchos seres vivientes que habitan uno de los ecosistemas más complejos del mundo. Así lo reconozcamos o no, nuestras herramientas antropológicas giran en torno a las capacidades que nos hacen distintivamente humanos. Sin embargo, cuando volvemos nuestra atención etnográfica sobre la manera en que nos relacionamos con otros tipos de seres, estas herramientas (que tienen el efecto de divorciarnos del resto del mundo) colapsan. Cómo piensan los bosques aprovecha este colapso como una oportunidad.Evitando soluciones reduccionistas, y sin perder de vista cómo nuestras vidas y las de otros están enredadas en las redes morales que los humanos entretejemos, este libro fabrica novedosas herramientas conceptuales a partir de las propiedades extrañas e inesperadas del mundo viviente. Este esfuerzo puede encaminar a la antropología en una dirección nueva y apasionante una dirección que ofrece una manera más amplia de pensar sobre el mundo que compartimos con otros tipos de seres. Cómo piensan los bosques fue ganador del premio Gregory Bateson al mejor libro en antropología del 2014 y ha sido traducido a varios idiomas.Altres llibres de Eduardo Kohn
Altres persones que han llegit Cómo piensan los bosques de Eduardo Kohn han escollit
El llibre Cómo piensan los bosques de Eduardo Kohn pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en