Sonreír. Antropología de lo enigmático


Sonreír. Antropología de lo enigmático

Sobre el libro Sonreír. Antropología de lo enigmático de David Le Breton publicado por lom al 2024:
"La sonrisa es un umbral, un reconocimiento, abre el camino y nos aporta la sensación de existir en el lugar preciso que nos corresponde en el mundo". Un gran antropólogo del cuerpo devela los misterios de uno de los gestos humanos más bellos, y más enigmáticos: la sonrisa. David Le Breton prosigue su antropología del cuerpo de manera más refinada, más literaria también en comparación con sus libros anteriores, para abrir nuevas vías de exploración al lector. Aquí no hay entrevistas, solo vivencias y citas de escritores, cineastas o pinturas que describen el fondo de las sonrisas, cientos de sonrisas más o menos célebres que translucen significaciones diversas, contradictorias. La sonrisa se adivina, atrae, transforma el rostro y nos introduce a unos y otros a toda la sutileza polisémica de una humanidad que se reconoce en ella. La sonrisa es, en efecto, un atisbo del alma, habla de la sutileza de la presencia en el mundo, con el otro y con uno mismo. Aunque los expertos constaten que la sonrisa es la reacción más débil del rostro ante cualquier excitación ligera y facial, poetas como Paul Valéry la consideran "el primer lujo del ser. Ya no es la necesidad la que grita y llora. Es la apertura de la inútil necesidad de comunicar para algo más que el alivio de la sed". Sí, la sonrisa suaviza el contacto cuando no es de conveniencia, circunstancial, despectiva, exasperante o, sencillamente, falsa. También es un ritual regido a veces por una sutil jerarquía social que permite a los individuos comunicarse de otra manera, sin palabras, con todo el cuerpo.Altres llibres de David Le Breton
Altres persones que han llegit Sonreír. Antropología de lo enigmático de David Le Breton han escollit
El llibre Sonreír. Antropología de lo enigmático de David Le Breton pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en