La Condición Postmoderna


La Condición Postmoderna

Sobre el libro La Condición Postmoderna de Jean François Lyotard publicado por Catedra al 1989:
La condición posmoderna (1979) fue escrita para el Conseil des Universités du Québec y presentada como un informe sobre el estado del saber y del conocimiento en las sociedades más desarrolladas. En este opúsculo, Jean Fraçois Lyotard , conocido exponente de la«filosofía de la praxis» y veterano militante del movimiento Socialisme ou Barbarie , examinaba cuál era el destino del pensamiento ilustrado en el umbral de la informatización de las sociedades, el estado -y la razón de ser- de la cultura una vez producidas las transformaciones que, desde fines del siglo XIX, habían afectado a las reglas de la ciencia, la literatura y las artes. El problema de fondo que abordaba, no obstante, era la «crisis de legitimidad» que se producía en las democracias del tardocapitalismo. La recepción de este opúsculo suscito un importante debate cuyos máximos exponentes serían el propio autor, Jürgen Habermas y Frederic Jameson . La crisis de legitimidad o deslegitimación, derivada de aquella«incredulidad», en la que viven las democracias postindustriales, lleva a preguntarse qué permite hoy afirmar que una ley es justa o un enunciado verdadero. El hombre sujeto de esta condición posmoderna había dejado de creer en los«grandes relatos», aquello que legitimaba la sociedad, presente o futura, y los saberes.1. El campo: el saber en las sociedades informatizadas; 2. El problema: la legitimación; 3. El método: los juegos de lenguaje; 4. La naturaleza del lazo social: la alternativa moderna; 5. La naturaleza del lazo social: la perspectiva postmoderna; 6. Pragmática del saber narrativo; 7. Pragmática del saber científico; 8. La función narrativa y la legitimación del saber; 9. Los relatos de la legitimación del saber; 10. La deslegitimación; 11. La investigación y su legitimación por la performatividad; 12. La enseñanza y su legitimación por la performatividad; 13. La ciencia postmoderna como investigación de inestabilidades; 14. La legitimación por la paralogía.
Altres llibres de Jean François Lyotard
Novetats publicades a la col·lecció de Catedra
Altres persones que han llegit La Condición Postmoderna de Jean François Lyotard han escollit
El llibre La Condición Postmoderna de Jean François Lyotard pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
