Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investi

Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investi
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investi de Leire Makazaga i Miren Vadillo publicado por Arquine al 2007:
"Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investigaciones Estéticas" es fruto del proyecto que resultó premiado con la Beca de Investigación Jorge Oteiza en la convocatoria del año 2003. Jorge Oteiza mantuvo a lo largo de su vida una constante preocupación por la educación estética del hombre y especialmente del niño, y esa preocupación se encarnó en muchos proyectos educativos, algunos de los cuales son objeto del trabajo de investigación ahora publicado.Según exponen las autoras, a partir de finales de los años cincuenta Oteiza se vuelca en proyectar centros educativos que "responden siempre a un mismo planteamiento teórico: impartir de forma interdisciplinar una educación estética para que los artistas lleven a cabo un estudio comparado de todas las disciplinas artísticas". La pretensión última de Oteiza era llegar por medio del Instituto de Investigaciones Estéticas a todos los niveles de la educación: infantil, bachiller y universidad, para que el niño, por medio de la educación estética, adquiera desde la infancia la sensibilidad necesaria para convertirse en un futuro hombre completo y libre que finalice sus estudios en la anhelada Universidad de la que, según él, carecía el País Vasco".
Altres persones que han llegit Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investi de Leire Makazaga i Miren Vadillo han escollit
El llibre Los proyectos educativos de Jorge Oteiza. El Instituto de Investi de Leire Makazaga i Miren Vadillo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
