Heráclito. Un comentario filosófico

Heráclito. Un comentario filosófico
Sobre el libro Heráclito. Un comentario filosófico de Juan Antonio Negrete publicado por Apeiron al 2018:
En las densas sentencias de Heráclito, de las que aquí se propone una ordenación y se hace un comentario sistemático ( que no exhaustivo ), encotnramos expresada, de manera tan clarividente como por eso mismo oscura, la más radical concepción de la realidad como razón ( lógos ). No se trata, pues, de una "mera" ontología, ni de una física, sino de una logología. Pero si Heráclito fue seguramente quien, para griegos y occidentales, puso nombre a la razón, también fue quien la pensó ya en su esencial complejidad, esto es, no solo como principio de la unidad de todo sino a la vez como fundamento de toda diferencia. Hoy que el ejercicio deconsctructivo para haber llegado a sus últimas consecuencias la crítica de la razón ( en el doble sentido de ese "de" ), parece conveniente volver a leer a aquel extraño "presocrático" que insistió en que tanto lo uno sin lo otro como lo otro sin lo uno son pensamientos incompletos. Pero también el pensamiento de Heráclito está sujeo a la aporía: si todo es un eterno círculo de identidad y diferencia, ¿hay lugar para una historia y un sentido de nuestra existencia, que parece requerir un fin final donde el sufrimiento de las cosas quede redimido? ¿Escapa esta "dura musa" - como la llamó Platón- del mayo nihilimo, de la mayor melancolía, precisamente intentando evitar los dos nihilismos unilaterales, el de la eterna nostalgia del ideal, por un lado, y de la locura del puro devenir, por otro?Altres llibres de Juan Antonio Negrete
Altres persones que han llegit Heráclito. Un comentario filosófico de Juan Antonio Negrete han escollit
El llibre Heráclito. Un comentario filosófico de Juan Antonio Negrete pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
