Tras las barricadas de Barcelona

Tras las barricadas de Barcelona
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tras las barricadas de Barcelona de Axel Österberg publicado por Linterna sorda al 2018:
EL 19 DE JULIO DE 1936, el joven periodista Axel Österberg se encuentra en Barcelona. Es testigo presencial y participante activo de la sublevación popular que inunda las calles, desde el alba, nada más conocerse el golpe de Estado fascista. Escribe sus crónicas informativas para la prensa anarquista sueca, convirtiéndose en el primer reportero escandinavo que narra la revolución anarcosindicalista en Cataluña, los testimonios de acción y de vida del pueblo catalán. Sucesos que serán historia universal. Sus artículos son instantáneas, imágenes literarias esbozadas con premura, que nos acercan a las flamantes revueltas de Barcelona, a los inicios de la revolución social y las colectividades, a las calles empapadas en sangre después de tres días de lucha, a la determinación obrera para construir un mundo nuevo, una España libre. Estos reportajes fueron agrupados en forma de libro, publicándose en Suecia en noviembre de 1936, bajo el título de ´Tras las barricadas de Barcelona. Imágenes de la Guerra Civil española´. La obra tuvo tanto éxito que se hizo una segunda edición tres meses después. Durante toda su vida, Österberg contribuyó al periodismo de combate más irónico y chispeante. La linterna sorda hemos incorporado abundante material gráfico y unos apuntes periodísticos muy reveladores, documentados en la prensa de la época, sobre la fraternidad obrera sueca en la guerra de España, que fue muy activa en contraposición a "la desidia de las democracias europeas ante la agresión fascista".Altres persones que han llegit Tras las barricadas de Barcelona de Axel Österberg han escollit
El llibre Tras las barricadas de Barcelona de Axel Österberg pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
