Ensayos sobre lo numinoso

Ensayos sobre lo numinoso
Sobre el libro Ensayos sobre lo numinoso de Rudolf Otto publicado por Trotta al 2009:
Los ensayos aquí reunidos se proponen como complemento de la célebre obra de Rudolf Otto Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios (1917). Su origen está en los apéndices que el autor fue añadiendo a las sucesivas ediciones de la obra y que quedaron finalmente desgajados de ella. A ellos se suman otros trece trabajos. Todos se encontraban todavía inéditos en castellano. El objetivo general del libro es aclarar el elemento de lo numinoso con ejemplos tomados de la experiencia religiosa, mostrar su importancia para el culto y la vida religiosa y, desde ahí, arrojar luz sobre conceptos religiosos como los de pecado, carne y espíritu, perdición y necesidad de redención en el cristianismo. Destacan en este sentido los textos dedicados al Maestro Eckhart o a Lutero, sin olvidar los que tratan de temas orientales como la imaginería budista o el zazen. En controversia con las teorías naturalistas de la religión, y recurriendo a ejemplos de lo que Wilhelm Wundt denominara «animismo», Otto intenta probarque toda teoría de la religión que prescinde de lo numinoso está condenada al fracaso, pues en él se nos da, ya que no la esencia plena de la religión, sí al menos su a priori objetivo, que es su condición de posibilidad en general y, con ello, la condición de posibilidad de una historia de la evolución de la religión.Altres llibres de Rudolf Otto
Altres persones que han llegit Ensayos sobre lo numinoso de Rudolf Otto han escollit
El llibre Ensayos sobre lo numinoso de Rudolf Otto pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
