El mundo visto a los 80 años

El mundo visto a los 80 años
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El mundo visto a los 80 años de Santiago Ramon Y Cajal publicado por Guadarramistas al 2017:
La salud de Santiago Ramón y Cajal sufrió un lento deterioro en los últimos años de su vida, sin embargo, su capacidad intelectual siguió prácticamente intacta. Sus visitas al laboratorio se fueron espaciando, lo que le permitió disponer de más horas para escribir. Fruto de ello son estas memorias, en las que cuenta su visión de la vida desde la perspectiva de quien ya cuenta con 80 años de edad. No son las memorias de un médico, aunque es inevitable que en determinados momentos se detenga en cuestiones científicas, especialmente cuando se refiere a los deterioros de salud propios de la edad. Son las vivencias de un hombre que, desde la altura que le proporciona la experiencia cuando la lucidez acompaña al envejecimiento, nos muestra una visión en conjunto de la vida, la sociedad, la cultura, el arte, la filosofía, la política y las expectativas de un futuro que ya no va a poder contemplar. Así, el que fue premio Nobel de Medicina en 1906, va desgranando diferentes aspectos de la sociedad de su tiempo, hasta llegar a los años anteriores a la Guerra Civil Española. Este libro nos permite conocer el talento y la enorme cultura que atesoraba uno de los más destacados científicos de finales del siglo XIX y principios del XX, un intelectual de inagotable curiosidad.Altres llibres de Santiago Ramon Y Cajal
Altres persones que han llegit El mundo visto a los 80 años de Santiago Ramon Y Cajal han escollit
El llibre El mundo visto a los 80 años de Santiago Ramon Y Cajal pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
