La contingencia del déspota

La contingencia del déspota
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La contingencia del déspota de Marc Richir publicado por Brumaria al 2013:
¿Cuál es la relación de la transcendencia del poder con lo que la experiencia humana primero y la cultura (religiosa) después han entendido por “transcendencia”? La codificación teológica de esta cuestión no es más que una expresión posible de una matriz fenomenológica mucho más profunda, y que vertebra la experiencia humana ¿Cómo influye esta relación en el proceso de legitimación del o de los detentores del poder? ¿A qué responde esta necesidad de legitimación? ¿No se esconde, bajo el déspota, jefe tribal, monarca o príncipe aparentemente legítimos una suerte de tirano originario legitimado a posteriori (entronizado sólo aparentemente a priori por la sangre y, en últimas, remontando genealogías, en virtud de algún tipo de ascendencia divina que entronque con las genealogías divinas que organiza la mitología)? ¿Sería pues la organización mitológica de los mitos varios, originariamente dispersos, una suerte de retroyección imaginaria y legitimante del orden del poder y de la realeza? ¿Pero tanto y tan lejos alcanza el enigma del poder y de su ejercicio? ¿Tanto, al punto de moldear nuestra codificación de la trascendencia? He ahí algunas de las muchísimas preguntas que al correr de estas páginas van desgranándose. ¿Qué decir de la tiranía? ¿Por qué parece haber una relación – siquiera virtual (pero no menos esencial) – entre poder y locura? Algo hay en el enigma del poder que hace que no se pueda tomar ni ejercer de cualquier manera. El vértigo de su transcendencia, de su intrínseca independencia respecto de todas y cada una de sus encarnaduras o vicisitudes de “empuñadura” acaso sea también lo que conduce a su ejercicio descontrolado e hiperbólico. Quien o quienes tomen el poder (o lo reciban) habrán de componérselas con el vértigo de su exceso, como si el poder llevara infartado en sí mismo el suplemento de su propia aceleración y descarrilamiento. El poder parece apoderarse de quien lo ejerce, empujando a una huida hacia adelante en aras de su sola acumulación y aumento. ¿Qué es entonces, en su estructura fenomenológica, el basamento afectivo de lo que se conoce como “locura del poder” y que, para los griegos, representaba el caso paradigmático de lo que entendían por “hybris”, temible por ser el elemento que desencadena y precipita la desgracia colectiva (donde pagan justos por pecadores), la némesis? ¿Qué tiene el poder que lo hace tan difícil de administrar, y vuelve tan preciada la observancia – por lo demás exenta de recetas claras – de un “arte del buen gobierno”?Altres llibres de Marc Richir
Altres persones que han llegit La contingencia del déspota de Marc Richir han escollit
El llibre La contingencia del déspota de Marc Richir pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
