Típicos tópicos de Hollywood

Típicos tópicos de Hollywood
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Típicos tópicos de Hollywood de Álvaro Ruiz de Gauna publicado por Applehead Team Creaciones al 2023:
En el cine manufacturado por la industria de Hollywood, muchas de las situaciones y comportamientos que acostumbramos a ver en él las aceptamos como algo natural. Sin embargo, a nada que decidamos trasladar esos tópicos tan típicos a este lado de la pantalla, somos conscientes de que algo así, llevado al mundo real, resulta del todo inverosímil. Estos clichés los hemos visto cientos de veces y, todavía hoy, se siguen repitiendo una y otra vez: si el héroe debe enfrentarse a una horda de enemigos, estos siempre le atacarán de uno en uno; la diferencia entre la belleza y la fealdad es tan simple como ponerse o quitarse unas gafas; los coches no arrancan cuando tienen que arrancar; los teléfonos empiezan por 555 y la policía siempre llega tarde; cuando llega el apocalipsis en forma de terremoto, meteorito o invasión alienígena, este tiene lugar en las ciudades más célebres, populosas y turísticas del planeta; y si hablamos de sexo sobre una cama, siempre se lleva a cabo con las sábanas hasta las orejas… “Típicos Tópicos de Hollywood: 120 Clichés del cine comercial” enumera y desarrolla estos y otros muchos estereotipos afianzados en el séptimo arte; siempre, como no podía ser de otra manera ante semejante fenómeno, desde una perspectiva ingeniosa y divertida.Altres persones que han llegit Típicos tópicos de Hollywood de Álvaro Ruiz de Gauna han escollit
El llibre Típicos tópicos de Hollywood de Álvaro Ruiz de Gauna pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
