¿Por qué bailamos? Papelería sobre la Danza (y el ballet). Volume

¿Por qué bailamos? Papelería sobre la Danza (y el ballet). Volume
Sobre el libro ¿Por qué bailamos? Papelería sobre la Danza (y el ballet). Volume de Roger Salas publicado por Cumbres al 2016:
Rigurosa selección de entrevistas a persona lidades de la danza y el ballet, incluyendo algu nos grandes compositores contemporáneos y escenógrafos. Salas reúne así sus 30 años como periodista y crítico de danza de El País , tres décadas de apasionante recorrido por las artes escénicas globales y sus principales actores, donde se da la palabra a las figuras cimeras de nuestra época, más de 40 tan influyentes como decisivos bai larines, directores y coreógrafos: Martha Graham, William Forsythe, Merce Cunningham, Pina Bausch, Rudolf Nureyev, Maurice Béjart, Maya Plisetskaia, Mijail Barishnikov, Joaquín Cortés, Antonio Gades, Aída Gómez, Nacho Duato, Carla Fracci, Yuri Grigorovich, María de Ávila, Ana Laguna, Jan Fabre, Julio Bocca, Jin Xing, Ka ro le Armitage, Ussio Amagatsu, Katzuo Oono, Jiri Kili an... y entre los compositores, Salas incluye conversaciones con Arvo Pärt, Gavin Bryars, Sofia Gubaidulina y Heiner Goebbels, además de personalidades del ramo como los arquitectos de escena Enzio Frigerio y Pier Luigi Pizzi.Altres llibres de Roger Salas
Altres persones que han llegit ¿Por qué bailamos? Papelería sobre la Danza (y el ballet). Volume de Roger Salas han escollit
El llibre ¿Por qué bailamos? Papelería sobre la Danza (y el ballet). Volume de Roger Salas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
