El arte de conocerse a sí mismo

El arte de conocerse a sí mismo
Sobre el libro El arte de conocerse a sí mismo de Arthur Schopenhauer publicado por Alianza al 2012:
La convicción de Arthur Schopenhauer (1788-1860) de que la filosofía no debía ser una mera elaboración de teorías y estructuras de pensamiento, sino guía para adopción de decisiones vitales y de una determinada concepción de la vida, se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexión personal, fue escribiendo a lo largo de su vida, como "El arte de tener razón", "El arte de hacerse respetar" o "El arte de insultar". A tal fin obedece también "El arte de conocerse a sí mismo", cuaderno íntimo o vademécum personal que el filósofo tituló a partir de la antigua y conocida sentencia griega, y en el que iba apuntando observaciones autobiográficas, recuerdos, reflexiones, indicaciones pragmáticas, reglas de comportamiento, máximas, citas y refranes. Reconstruido por Franco Volpi, en él se pueden reconocer las reglas básicas de su filosofía de la vida: autarquía, respeto de sí, amor propio, soledad, aristocracia de la inteligencia, una sana misantropía, reserva en el trato con el otro sexo, etc.: un acceso directo y sencillo a las ideas más personales del fundador del pesimismo.
Sobre Arthur Schopenhauer
Arthur Schopenhauer (Danzig, 1788-Frankfurt del Meno, 1860) va ser un filòsof alemany, reconegut unànimement com un dels més brillants i importants del segle XIX en la filosofia occidental, el màxim representant del pessimisme filosòfic —sobretot a partir de 1836 en la seva obra més tardana—, en contraposició i polèmica amb els desenvolupaments i postulats postkantians dels seus coetanis, i un dels primers intel·lectuals a manifestar el seu ateisme. Entre les seves obres més conegudes cal...Altres llibres de Arthur Schopenhauer
Altres persones que han llegit El arte de conocerse a sí mismo de Arthur Schopenhauer han escollit
El llibre El arte de conocerse a sí mismo de Arthur Schopenhauer pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
