El anarquista errante

El anarquista errante

Sobre el libro El anarquista errante de Susana Sueiro Seoane publicado por Marcial Pons al 2024:
La vida del impresor catalán Pedro Esteve, íntimo amigo de Malatesta, transcurrió en la época «gloriosa» del movimiento anarquista, primero en España y luego en Cuba y en Estados Unidos, donde murió en 1925. Entre los obreros inmigrantes españoles, italianos, cubanos y puertorriqueños de Nueva York, Paterson (Nueva Jersey), Tampa (Florida) o los campos mineros del Oeste, realizó un inmenso trabajo de agitación y propaganda. Allá donde residió, su casa fue lugar de encuentro y visita obligada de anarquistas de muy variadas procedencias. Los periódicos que fundó tuvieron lectores en toda Europa, las Américas y el norte de África. Este libro desvela las razones por las que se convirtió en un personaje difuso, opaco y escurridizo, que no ha recibido hasta ahora la debida atención.Altres llibres de Susana Sueiro Seoane
Altres persones que han llegit El anarquista errante de Susana Sueiro Seoane han escollit
El llibre El anarquista errante de Susana Sueiro Seoane pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en