Res com un bon llibre

El fin del amor: amar y follar en el siglo XXI

La Central recomana
El fin del amor: amar y follar en el siglo XXI

El fin del amor: amar y follar en el siglo XXI

Editorial: Seix Barral

Pàgines: 310

Any: 2020

EAN: 9788432237638

La Central recomana
19,00 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central del Museo Reina Sofía
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central del Raval
  • - La Central (c/ Mallorca)
  • - La Central de Consell de Cent
  • - La Central de Callao

Sobre el libro El fin del amor: amar y follar en el siglo XXI de Tamara Tenenbaum publicado por Seix Barral al 2020:

Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Buenos Aires, Tamara Tenenbaum aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre una civilización desconocida. A partir de la filosofía y la militancia feminista, de las conversaciones con amigas y compañeras, de su propia experiencia e incluso de su propio cuerpo, Tenenbaum explora los desafíos que enfrentan hoy los y las jóvenes en el inicio de su vida como adultos.

El fin del amor explora qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo de vida y se atreve a plantear la destrucción del amor romántico y los postulados que lo sostienen para que de sus cenizas salga un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres en sus vínculos. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad como elección o imperativo, la soltería deseada o aborrecida, el poliamor, las parejas abiertas, el funcionamiento de las tecnologías del deseo (Happn, Tinder), y con una vasta bibliografía sobre estos temas, Tenenbaum habla de todo para zambullirse en el universo de los afectos, celebrar el fin del amor romántico y proponer la erotización del consentimiento.
Tamara Tenenbaum

Sobre Tamara Tenenbaum

Va néixer a Buenos Aires en 1989. És llicenciada en Filosofia per la Universitat de Buenos Aires, on s´exerceix com a docent. Ensenya, a més, escriptura en la Universitat Nacional de les Arts. Com a periodista, col·labora en La Nació, Infobae, Amfíbia, Orsai i Vice, entre altres mitjans. En 2017 va publicar el llibre de poemes Reconocimiento de terreno i en 2018 va guanyar el premi Ficcionrs al millor llibre de contes inèdits, atorgat pel Ministeri de Cultura de l´Argentina, per Nadie vive...

Subscriu-te a la nostra newsletter